El Ayuntamiento de San Fernando pide que la plaza no sea vendida a un fondo
La representación legal del consistorio recurre este jueves el auto con el que el juzgado mercantil nº 6 de Madrid autorizaba la venta de la Plaza de España del municipio a un fondo de inversión
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PYIZUUBDKZMPRKYON76YTJWNXM.jpg?auth=fbeef32b661e678c374123a1b0784e08766f916e98d45d696bddb145448b169c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Plaza de España de San Fernando / SER Henares
![Plaza de España de San Fernando](https://cadenaser.com/resizer/v2/PYIZUUBDKZMPRKYON76YTJWNXM.jpg?auth=fbeef32b661e678c374123a1b0784e08766f916e98d45d696bddb145448b169c)
Madrid
El Ayuntamiento de San Fernando de Henares ha decidido recurrir la decisión judicial del pasado 29 de marzo que permite la venta de la sociedad que gestiona la Plaza de España del municipio a un fondo de inversión. El consistorio - que tiene previsto presentar el recurso este mismo jueves en el juzgado de lo mercantil número 6, en la Gran Vía de Madrid - pide que se revoque esta decisión alegando, entre otras, que produciría un perjuicio tanto al Ayuntamiento como a los vecinos.
Además, el Ayuntamiento - acompañado en el recurso por el grupo municipal socialista - alega que hay diversos procedimientos judiciales en marcha que podrían afectar a la titularidad de la plaza y de la sociedad mixta que administra sus bienes desde 2008, y que una resolución podría afectar a este procedimiento.
Según informa SER Henares, la sociedad mercantil Plaza de España S.L. fue impulsada en 2008 por el Ayuntamiento de San Fernando de Henares para llevar a cabo el proyecto de rehabilitación de la Plaza de España. El consistorio participa del 49% de la empresa mixta frente al 51% que integran 77 propietarios privados, 70 de los cuales se encuentran agrupados, actualmente, en una asociación de afectados. Finalizadas las obras, las constructoras bloquearon la entrega de las propiedades particulares para exigir la deuda que mantiene con ellas la sociedad y denunciaron el caso en los juzgados hasta que se determinó la apertura de un proceso concursal. Bankia, entidad que ha aceptado la propuesta del administrador, es el principal acreedor.
Fue el pasado 29 de marzo cuando el juzgado que tramita el concurso de acreedores de la sociedad mixta autorizó su venta al fondo de inversión Pacífica Capital Gestión S.L, decisión que ahora recurre el consistorio.