Sociedad | Actualidad

El abandono de tumbas, justificación para su desalojo

Torres Hurtado defiende que los nichos "abandonados desde hace 25 años" vuelvan a usarse y la concejala María Francés asegura que los familiares han sido informados

Nichos en uno de los patios del cementerio de Granada / Rafael Troyano

Nichos en uno de los patios del cementerio de Granada

Granada

El alcalde de Granada, José Torres Hurtado (PP), ha recordado este miércoles los problemas de espacio que padece el cementerio municipal de San José y ha considerado "lógico" que los nichos "abandonados" desde hace más de 25 años vuelvan a usarse.

Así lo ha defendido Torres Hurtado a preguntas de los periodistas después de que IU alertara el martes de que Emucesa, la empresa mixta que gestiona el camposanto, tiene previsto desalojar 16.179 nichos, tumbas, columbarios y panteones por impago de la tasa de los derechos de conservación general.

El alcalde ha defendido que de estos más de 16.000 nichos hay unos 12.000 en los que no existe comunicación de las familias desde hace al menos 25 años. "No ha habido ningún contacto, ni mantenimiento, están completamente abandonados".

Ha considerado "una solución lógica" ante los problemas que existen para ampliar el cementerio --que se encuentra en el entorno paisajístico de la Alhambra-- que estos nichos, "que no están reclamados por nadie y de los que nada se sabe", vuelvan a usarse.

Los propietarios de otros 3.000 nichos ya se han puesto en contacto con Emucesa y han regularizado su situación tras recibir la notificación emitida por el Ayuntamiento de Granada, por lo que quedan unos 900 que "son los que están en discusión ahora mismo", según ha detallado el regidor.

Ha defendido, por tanto, que lo que está haciendo el Ayuntamiento es "poner las cosas en orden".

Hay unos 12.000 unidades de enterramiento abandonadas en el Cementerio de Granada. Así justifica la concejala María Francés el desalojo de aquellos nichos y tumbas que no estén al corriente de la tasa de conservación del cementerio.

La concejala ha explicado que de los 16.000 nichos y tumbas que no están al corriente, unos 12.000 llevan sin pagar más de 25 años. Según María Francés, el cementerio tiene poca capacidad y antes de plantearse la construcción de nuevos módulos hay que aprovechar bien el espacio disponible. Dice que es un ejercicio de responsabilidad.

Entrevista a la concejala de cementerios de Granada María Francés sobre el desalojo de nichos y tumbras

07:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La concejala ha llamado a calma. Dice que solo se desalojarán tumbas que no hayan pagado nada entre 2004 y 2015. Además de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, los familiares también han recibido notificación por escrito del procedimiento.

Vamos Granada critica la forma del procedimiento. Ha dicho la portavoz Marta Gutiérrez que la campaña informativa ha sido escasa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00