Murgui: “Ponerlo todo y que el grito de macho Hércules vuelva a sonar bien alto”
La ofrenda herculana fue dirigida por el obispo de la Diócesis Orihuela-Alicante, Jesús Murgui

El presidente del Hércules, Parodi, y el Obispo, Jesús Murgui, junto a los capitanes del Hércules y el vicepresidente, en la Santa Faz / Pedro Vera

Alicante
El acto ha sido dirigido por el obispo de la Diócesis Orihuela-Alicante, Jesús Murgui, que se encontraba en el templo y ha querido participar en la visita de la entidad herculana a la Santa Imagen.
"Os quiero desear lo mejor. Os sigo cada semana. Estamos sufriendo por vosotros porque hace falta el ascenso. Por favor, ponerlo todo y que el grito de macho Hércules vuelva a sonar bien alto", ha comentado monseñor Murgui.
Carlos Parodi, presidente del Hércules, ha apuntado que la visita a la Santa Faz es "una cita ineludible para el club" y ha deseado volver a repetirla en junio, tras un ascenso, porque "sería buena señal y una buena alegría para el club".
"He pedido el ascenso, he pedido salud, que nos ayude porque es un año crucial para el club. El equipo va encaminado para lograr el objetivo pero todavía nos quedan por dar pasos", ha comentado Parodi.
El máximo dirigente se ha acordado de la figura de José Alcaraz, delegado de Afición y Peñas del Hércules fallecido recientemente y que habitualmente se encargaba de organizar actos como el de hoy "para acercar el Hércules a los alicantinos".
Peña, Chechu Flores y Chema Giménez, como capitanes del equipo, también han realizado una ofrenda floral a la Faz Divina, al igual que han hecho Parodi y el vicepresidente del club, Valentín Botella.