Caja España-Duero anuncia 1.120 despidos
El actual Banco Ceiss justifica la "reestructuración" en la competitividad y fija la plantilla excedentaria en 1.120 empleados
Valladolid
El proceso de reestructuración en las antiguas Caja España y Duero continuará con despidos masivos. Según la entidad financiera, el proceso afectará a un máximo de 1.120 trabajadores.
La consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, confía en que el proceso de reestructuración laboral anunciado por el Banco CEISS, la antigua Caja España-Duero, no sea "ningún tipo de reducción dramática".
A la espera de las justificaciones, los sindicatos ya han señalado que era un movimiento "esperado" ante la evolución de la entidad y su absorción por la andaluza Unicaja.
En estos últimos años, desde que empezaron los procesos de fusión, han salido de la entidad 2.130 trabajadores y se han cerrado, sólo en el medio rural, cien oficinas.
Los sindicatos reconocen que las condiciones que puso Europa obligaban a nuevos despidos pero les parece sospechoso que ahora todas las empresas, incluidas las cajas y los bancos, estén aprovechando para anunciar cierres y despidos antes de que cambie el Gobierno y se pueda eliminar la reforma laboral.