El arquitecto que reformó Pedralbes dice que Tejeiro dirigió la facturación
Afirma que realizó reformas en la vivienda y habilitó oficinas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5LLAGJNVSZOD5BBN2HLOAEBPHU.jpg?auth=406516634ca84f9eaf4a1d949d0f9061f2973ffff3400e8b3f80b7db99331bd1&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Vista del domicilio en Barcelona, conocido como palacete de Pedralbes, de los duques de Palma, la infanta Cristina e Iñaki Urdangarín.(EFE/Alberto Estévez)
![Vista del domicilio en Barcelona, conocido como palacete de Pedralbes, de los duques de Palma, la infanta Cristina e Iñaki Urdangarín.](https://cadenaser.com/resizer/v2/5LLAGJNVSZOD5BBN2HLOAEBPHU.jpg?auth=406516634ca84f9eaf4a1d949d0f9061f2973ffff3400e8b3f80b7db99331bd1)
Palma de Mallorca
Marc Viader, arquitecto que proyectó y dirigió las obras de remodelación del Palacete de Pedralbes, afirma que fue el asesor fiscal Miguel Tejeiro quien le indicó la forma de facturar las obras y qué conceptos imputar a cada empresa. Dice que el asesor fiscal le dio las indicaciones en una reunión en la que estuvo presente también Iñaki Urdangarin.
El arquitecto ha declarado este martes como testigo en el juicio del caso Nóos, en una comparecencia en la que ha explicado que el matrimonio Urdangarin-Borbón le encargó las obras de ampliación de su vivienda, que incluía una zona de oficinas. "La obra incluía la acomodación de un despacho profesional", ha señalado.
"Cuando me pidieron hacer el proyecto de reforma de esta vivienda, me indicaron que una parte iba destinada al uso de despacho y oficina y el resto sería la vivienda familiar. Entonces, establecimos unos parámetros y unos porcentajes de lo que representaba la vivienda familiar y el despacho profesional y entonces facturé particularmente a don Iñaki la parte de la vivienda y a la sociedad Aizoon la parte de despacho y oficina".
Viader ha indicado que por la reforma del despacho facturó 15.000 euros, que fueron cargados a Aizoon por orden de Urdangarin y Tejeiro. "Estos trámites me pidieron que me reuniera y estaba presente don Iñaki, en el despacho del señor Miguel Tejeiro en calidad de asesor. Él me explicó qué conceptos y qué importes tenían que ir dirigidos a la vivienda y al despacho", ha recalcado.
El arquitecto ha manifestado que la zona de oficinas y despacho tenía un acceso directo desde la calle y la de vivienda tenía acceso desde el garaje, como insistió Urdangarin durante su comparecencia. Desde el primer momento, ha dicho, se le informó de que el proyecto incluía esta zona de despacho, "eran dos usos diferenciados".
A preguntas de la acusación popular, el testigo ha reconocido que ha mantenido una relación de amistad con la infanta Cristina, a la que conoció a través de amistades comunes. Ha negado, en cualquier caso, haber recibido llamada alguna del matrimonio en las jornadas previas a su declaración.