Hora 14 CanariasHora 14 Canarias
Actualidad

El Gobierno exige la devolución de más de 837 millones al Estado

Rosa Dávila tilda de “inaceptable” el doble rasero de Madrid con respecto a comunidades cumplidoras con el déficit, como Canarias

La consejera de Hacienda, Rosa Dávila, en una rueda de prensa. / CADENA SER

La consejera de Hacienda, Rosa Dávila, en una rueda de prensa.

Santa Cruz de Tenerife

El Gobierno de Canarias ha exigido al Ministerio de Hacienda que condone la deuda con las Islas por un importe de 837 millones como compensación la falta de financiación autonómica. La responsable del área regional, Rosa Dávila, ha aseverado que es "inaceptable" que haya un doble rasero para otras comunidades autónomas que no han cumplido con los objetivos de déficit marcados por la ley de estabilidad presupuestaria.

"Hemos cumplido con el déficit pero estamos infradotados para poder cumplir con los servicios públicos, por lo que queremos que se nos compense el haber cumplido con nuestra tarea y ser una comunidad solvente, señaló Dávila quien insistió en que solo Canarias, Galicia y el País Vasco cumplieron el año pasado los objetivos”, si bien, en el caso de las Islas se ha hecho a pesar de ser la comunidad autónoma peor financiada del país, debido al sistema de financiación autonómico, que debería haberse modificado en 2014.

Mayor crecimiento

En otro orden de cosas, Canarias será una de las regiones que experimentarán un mayor crecimiento económico en 2016, según el Centro de Predicción Económica (Ceprede), que estima que el PIB del Archipiélago se incrementará un 3,3 por ciento.

El informe de Ceprede señala que tras un 2015 "inusualmente bueno", el crecimiento económico se ralentizará este año en España, situándose medio punto por debajo, al pasar del 3,2 por ciento al 2,6 que prevé el organismo para 2016. Solo dos regiones crecerán por encima del 3 %: la Comunidad Valenciana, con un 3,4 %, y las Islas Canarias, con un 3,3 %. El análisis de Ceprede ha tenido en cuenta diferentes indicadores de la actividad económica, como empleo, comercio, matriculaciones, licitaciones, o exportaciones, e incide en el buen comportamiento de las concesiones de hipotecas que ha crecido respecto

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00