Hora 14 CanariasHora 14 Canarias
Actualidad

Ami Achid: "La nueva ley del suelo es un arma de doble filo"

El empresario sirio advierte de que los ayuntamientos pequeños serán “difíciles de controlar”

El empresario Ami Achid en los estudios de Radio Club Tenerife. / CADENA SER

El empresario Ami Achid en los estudios de Radio Club Tenerife.

Santa Cruz de Tenerife

Es uno de los empresarios con mayor éxito del Archipiélago. Amid Achid Fadul, de origen sirio, construyó su fortuna en Canarias al frente del grupo empresarial Número Uno y, en la actualidad, ostenta el título de mayor multifranquiciado de las Islas con más de 180 tiendas como Bimba, Guess, Carolina Boix o Nike contando con más 1.700 empleados. A su paso por los micrófonos de la SER, Achid ha ofrecido su visión en relación a temas tan diversos como la política o el deporte. Amid Achid no esconde su preocupación por la actual situación política y asegura estar al tanto de la actualidad. En su condición de promotor inmobiliario, opina que la reforma de la Ley del Suelo que promueve el Gobierno de Canarias en la actualidad puede ser "un arma de doble filo porque por un lado está bien que se busque una ley más práctica y funcional pero en los ayuntamientos grandes habrá control pero en los pequeños, será más difícil controlar a los alcaldes y a los concejales de urbanismo". Por otra parte, Amid Achid se mostró optimista en cuanto a la recuperación económica e incluso afirmó que "estamos saliendo de la crisis pero tenemos que aprovechar la oportunidad del buen momento que está viviendo el turismo, ya que se están creando puestos de trabajo a jornada completa pero es necesario más formación".

Achid, quien fue distinguido en 2015 por la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife como empresario del año, defendió al empresariado que crea empleo y no lo destruye. "Lo dice la experiencia, el empresariado con sensibilidad social es el que crea más empleo, mucho más que las instituciones públicas". Precisamente, en este afán por la sensibilidad social y por sus orígenes, Amid Achid ha favorecido la salida de hasta 30 refugiados sirios a los que les ha proporcionado trabajo en las empresas que mantiene en África Occidental. “Estamos acogiendo más gente para llevarlos con sus familias a los países africanos en donde trabajamos".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00