Sociedad | Actualidad
OBSERVATORIO

Somos cada vez más tolerantes con los inmigrantes

El barómetro de Ikuspegi de 2015 alerta sobre la actitud ambivalente de los vascos en lo relativo a la integración

Joven musulmana. Inmigración / Jonah_Photos

Joven musulmana. Inmigración

Bilbao

El informe sobre la percepción de los vascos hacia la población extranjera concluye que hay una "notable" recuperación del grado de tolerancia, que retrocedió durante la crisis. El índice medio se fija en 58 puntos en 2015 y da por "normalizada" la presencia de los inmigrantes que ya se había intuído en estudios anteriores, explica Maria Jose Martín, investigadora de Ikuspegi, el Observatorio Vasco de Inmigración. Una percepción que está intimamente vinculada con la crisis: retrocedió durante los años de incertidumbre económica y, desde hace dos años, ha empezado a recuperar posiciones con un "descenso progresivo de las actitudes negativas".

El informe detecta que cada vez son menos los reacios y solo el 12% de los encuestados califica de forma espontánea la inmigración como un problema relevante, frente al paro que representa un motivo de preocupación para nueve de cada diez, seguido de los problemas económicos y la corrupción.

Sin embargo, los expertos alertan sobre la actitud ambivalente respecto a la integración: persisten los prejuicios relacionados con el estado del bienestar o las ayudas sociales. Se sigue pensando que son más de los que realmente son, el triple, en concreto. Además, el 54% cree que los inmigrantes se benefician en "exceso" del sistema de protección social. Un 67% de los ciudadanos vascos prefiere vivir en barrios donde la mayoría de los vecinos sean de su misma raza o grupo étnico, aunque este colectivo ha descendido desde el año pasado seis puntos.

Seis de cada diez considera que los extranjeros deberían renunciar a aspectos de su religión que chocan con la legalidad vigente y el 78% opina que sería mejor que hablasen la lengua del país de acogida. La lejanía cultural y social de algunas sociedades tampoco ayuda. Un año más, los ciudadanos procedentes del Magreb, Rumanía y los orientales son los peor vistos; mientras, los argentinos son los que más simpatías despiertan.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00