Suspendido el juicio por el vertido de la presa de San Facundo
Junta, ayuntamiento de Torre y Fiscalía se han retirado del juicio por un vertido que causó la muerte de más de un millar de truchas

Getty Images

Ponferrada
El juzgado de lo Penal número 1 de Ponferrada ha decidido suspender la vista oral por el vertido de lodos registrado en el río Argutorio en 2009 y que provocó la muerte de más de un millar de truchas y peces.
La retirada de las acusaciones de la Junta , la Fiscalía y el propio ayuntamiento de Torre ha provocado la suspensión del juicio oral contra el entonces concejal de Medio Ambiente, Manuel Ángel Rey y dos trabajadores de la empresa Hidrogestión Socamex como presuntos responsables del vertido al haberse permitido la apertura de las válvulas de la presa del Real de San Facundo.
El presidente de la junta vecinal de San Andrés de las Puentes, José Luis de la Torre quien declaraba como testigo ha mostrado su indignación por la repentina retirada de las administraciones en este caso que, por tanto, no buscará depurar responsabilidades por daños que ascienden de forma directa a 30.000 euros, según un informe de la Junta, y que podrían llegar a 60.000 si se tiene en cuenta que el río estaba vedado en ese momento. Para De la Torre resulta inexplicable que ninguna administración quiera encontrar al culpable de un presunto delito contra los recursos naturales.
De la Torre también reconoce que las juntas vecinales se sienten engañadas ante esta situación dado que, en su día, accedieron a retirarse del proceso no sólo por la masiva presencia de administraciones en la acusaciones sino por el compromiso que firmaron con el ayuntamiento de Bemibre para realizar las tareas necesarias que evitasen que se repitiesen los hechos, unos trabajos que todavía están sin realizar
Tampoco entiende la retirada del consistorio de Torre cuando la playa de San Facundo es una de las zonas de ocio e imagen del municipio y, sin embargo, se ve afectada por vertidos continuados de escasa entidad que obligan a limpiar semanalmente la presa.
La presa de la Real de San Facundo presenta una acumulación de lodos del 80%. La apertura de las válvulas en 2009 provocó la muerte del 90% de la fauna piscícola en un tramo de 4 kilómetros.