Continúa la sangría de pasajeros en la Estación de Autobuses de Albacete
En 10 años ha perdido casi la mitad de viajeros que utilizan estas instalaciones

Estación de Autobuses de Albacete / Google Street View

Albacete
La Estación de Autobuses de Albacete dejó en 2015 casi 250.000 euros de pérdidas, un 52% más que el año pasado. El motivo de las pérdidas en la Estación de Autobuses fue el incremento de los gastos de explotación en un 17% y de los gastos de personal en un 6%.
La estación generó alrededor de 1,25 millones de euros y necesita 1,5 millones de euros para llegar al equilibrio presupuestario. No fue el único dato negativo de la estación: el año pasado hubo 540.000 viajeros, un 10% menos que en 2014.
El dato se explica principalmente porque dos de las empresas que más pasajeros mueven, Alsina y Ralsa, transportaron un 15 y un 18% menos de personas. Ralsa, Enatcar y Alsina son las tres empresas con un mayor número de viajeros. Entre las tres suman más de 400.000 pasajeros.

Gráfico de evolución de pasajeros (Pincha para ampliar) / CADENA SER

Gráfico de evolución de pasajeros (Pincha para ampliar) / CADENA SER