Sociedad | Actualidad

"Lo que estamos haciendo es un genocidio"

Alrededor de 200 personas han participado hoy en una concentración en Zaragoza contra el tratado firmado entre UE y Turquía que va a permitir la deportación de los refugiados sirios. Su legalidad genera dudas entre las organizaciones humanitarias y algunos países europeos

En la concentración han participado alrededor de 200 personas, Convocada por Unidad Popular, se han sumado otras organizaciones y vecinos de Zaragoza / Esther Orera

En la concentración han participado alrededor de 200 personas, Convocada por Unidad Popular, se han sumado otras organizaciones y vecinos de Zaragoza

Zaragoza

Al grito de "¡Vergüenza!" ha concluido este mediodía en la plaza de España de Zaragoza la lectura del manifiesto de la concentración contra el tratado firmado entre la Unión Europea y Turquía y que va a permitir, a partir de mañana, lunes, la deportación a este país de los refugiados sirios, cuyo futuro genera muchas dudas entre las organizaciones humanitarias y algunos países europeos.

La convocatoria, hecha por Unidad Popular, ha reunido a alrededor de 200 personas, con un mensaje claro: la revocación de esa firma y la condena a la política europea. Jesús Caballero, portavoz de Unidad Popular, señalaba, además que el acuerdo recoge que "la UE no puede expulsar a personas a países que no sean considerados seguros" pero "no ha decidido todavía que Turquía lo sea" aunque "ya ha tomado la decisión de expulsarlos" allí. "Vivimos en un mar de contradicciones generadas por la guerra". Los refugiados "están muriendo, literalmente, asesinados, tiroteados o ahogados en el mar". 

Precisamente, esta protesta ha sido convocada de urgencia y su detonante ha sido la muerte a tiros por la policía turca de 17 personas, refugiadas, que trataban de cruzar la frontera sirio - turca huyendo de la guerra. 3 de ellas eran niños. Caballero lanzaba una reflexión: "dentro de una generación, de dos generaciones, alguien nos preguntará si sabíamos si esto estaba sucediendo", al igual que "vemos ahora en las películas de la II Guerra Mundial y los nazis". Y añadía: "lo que estamos haciendo es un genocidio". 

Tras la lectura del manifiesto, se ha dejado el micrófono abierto para que todo el que quisiera, pudiera participar y dar su opinión. Señalan a la UE como responsable de la crisis de los refugiados generada por los bombardeos de la OTAN. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00