Oasis en el desierto del autismo
Con motivo del Día Mundial del Autismo, APACU celebra diez años de asistencia a familias en zonas rurales como Villamayor de Santiago
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OVWDDH5UBNO5PH3G37YECG6IV4.jpg?auth=0d54b3b1c0d921797a651de86b6b8d53eacede767fd02558a91a9bb6b2ae8934&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OVWDDH5UBNO5PH3G37YECG6IV4.jpg?auth=0d54b3b1c0d921797a651de86b6b8d53eacede767fd02558a91a9bb6b2ae8934)
Tarancón
La vida de las familias de niños y niñas con autismo en Villamayor de Santiago y en su entorno no sería la misma de no haber existido APACU. No es el pueblo más grande de Cuenca, pero sí es una zona estratégica en medio de la nada, porque alejados de capitales de provincia como Cuenca o Toledo, numerosas localidades se benefician de la atención psicológica y social que presta el colectivo con sede en este municipio.
Así lo ha explicado Víctor Clúa, presidente de la asociación provincial que presta apoyo familiar, escolar, servicio de prediagnóstico, e información y sensibilización. Con cuatro trabajadoras, la actividad no para en esta sede rural donde atienden a más de 30 familias de pueblos como Tarancón, Horcajo de Santiago, Belmonte, en Cuenca; o Quintanar de la Orden y Corral de Almaguer, en Toledo.
Que se mantengan sedes en pueblos tan pequeños es prácticamente un milagro, manifiestan los profesionales de este colectivo. Y es que trabajan en pueblos en los que en muchas ocasiones "los padres acuden a este colectivo desorientados ante un caso de autismo u otros trastornos".
Familias de zonas rurales y profesionales lo valoran, por eso han programado actividades variadas en una localidad en la que el azul volverá a ser el protagonista para mostrar su lucha con el autismo y sus familias. Biblioteca, Casa de Cultura, el colegio o la Plaza de la Villa acogerán decenas de las actividades programadas en esta semana provincial.