Exasesora contradice la declaración de Barberá remitida al juez
Los asesores del PP estudian recurrir su despido. El Ayuntamiento será acusación popular, pero no particular
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MHSVPDNMDRJC3BCA4JTZMRL2LU.jpg?auth=b14a5c47bcf193150c78864d6014d01ada7bf4e9387468711230e8783402aa16&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Rita Barberá durante el último pleno del Senado / CADENA SER
![Rita Barberá durante el último pleno del Senado](https://cadenaser.com/resizer/v2/MHSVPDNMDRJC3BCA4JTZMRL2LU.jpg?auth=b14a5c47bcf193150c78864d6014d01ada7bf4e9387468711230e8783402aa16)
Valencia
No han tardado en llegar las primeras reacciones al escrito que la exalcaldesa Rita Barberá ha hecho llegar al juez relativo a la presunta trama de blanqueo de dinero en el grupo popular. En ese documento la exalcaldesa entra a responder con detalle a las declaraciones que ante la Guardia Civil hicieron los 4 asesores que se negaron a hacer la aportación de mil euros al sospechar que era blanqueo, entre ellos Nuria Diego.
Barberá llega a relacionar esa negativa al hecho de que eran asesores que trabajaban para el exvicealcalde Alfonso Grau. Pero desde el entorno de la exasesora del PP aclaran que esa afirmación es falsa, que Diego se incorporó a trabajar al equipo de gobierno en mayo de 2005 por expreso deseo de Barberá y que trabajó con ella estrechamente durante todos estos años.
Asesores del PP
Sobre la situación del grupo popular en el Ayuntamiento de Valencia sepan que los siete asesores que han sido suspendidos temporalmente de empleo y sueldo por estar relacionados por la presunta trama de blanqueo de dinero estudian llevar a los tribunales la decisión aprobada ayer por el gobierno de Joan Ribó. Seguirían de esta manera los pasos del primer asesor del PP que fue despedido temporalmente, Luis Salom, que ha recurrido esa decisión y que ha pedido al juez, como medida cautelar, su reingreso como personal de confianza.
Los asesores, consultados por la SER, alegan presunción de inocencia. Entienden que la suspensión de empleo y sueldo no está justificada puesto que la instrucción del caso, en la que figuran como investigados, está en una fase inicial y no existen pruebas concluyentes de su implicación en la trama. El gobierno local, por su parte, sostiene que, por higiene democrática, los asesores deben ser apartados temporalmente hasta que se esclarezca su situación jurídica.
El juez niega la personación del Ayuntamiento en Taula
Hay más novedades relativas a la investigación de la operación Taula. El juez que investiga la presunta trama de blanqueo de dinero en el grupo popular ha negado la personación del Ayuntamiento como acusación particular como había solicitado el gobierno de Joan Ribó. En un auto al que ha tenido acceso esa emisora, el juez sostiene que de momento no se aprecia “perjuicio económico” para la institución.
Por el contrario, sí acepta su personación como acción popular, como prevé la ley, situación a la que el instructor le da “valor colaborativo” y califica de “estimable” puesto que los investigados son personal del Consistorio.
Comisión de investigación
Un Ayuntamiento, el de Valencia, que pondrá en marcha la próxima semana la comisión de investigación para esclarecer posibles responsabilidades por el presunto blanqueo de dinero. Ya se han designado los componentes de la comisión, incluido el del PP. Recordemos que el PP tuvo que rectificar y designar al actual Eusebio Monzó como representante del PP después de que el gobierno local criticase horas antes la designación del investigado Félix Crespo como representante en esa comisión.
El grupo popular ha tratado, en las últimas horas, de explicar esa designación inicial de Crespo. Alega que fue elegido antes de su suspensión cautelar de militancia. Una vez conocida esa salida temporal del partido se decidió, según el PP, dejarlo fuera de esa comisión de investigación.
Pero fuentes del gobierno local aseguran a la SER que esta explicación es falsa porque la designación de Crespo y su posterior comunicación al equipo de gobierno se produjo el pasado jueves 31 de marzo, como se hizo constar en una nota interior remitida por el propio Alfonso Novo, y a la que ha tenido acceso esta emisora.