Semana de la Salud para cuidarse aún más
Del 2 al 8 de abril los algeteños podrán participar en la treintena de actividades gratuitas municipales que fomentarán hábitos saludables
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VDCC5CU6E5MXPDOBKOJ57Y4OVY.jpg?auth=e86f97816e565c2935c59082755a37aea814e4f6c1d4689ebf0f40b7b40fd141&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
En la IV Semana de la Salud los vecinos podrán participar en actividades como 'Anda por tu Salud' para fomentar costumbres sanas / Ayuntamiento de Algete
![En la IV Semana de la Salud los vecinos podrán participar en actividades como 'Anda por tu Salud' para fomentar costumbres sanas](https://cadenaser.com/resizer/v2/VDCC5CU6E5MXPDOBKOJ57Y4OVY.jpg?auth=e86f97816e565c2935c59082755a37aea814e4f6c1d4689ebf0f40b7b40fd141)
Algete
Con motivo del 7 de abril, Día Mundial de la Salud, el Ayuntamiento de Algete organiza su IV Semana de la Salud en colaboración con farmacias, clínicas, asociaciones y herbolarios, así como de la Comunidad de Madrid y la Asociación Española Contra el Cáncer.
Del 2 al 8 de abril, los vecinos podrán disfrutar de manera gratuita de una agenda continuada y diaria, con cerca de treinta actividades dirigidas a promocionar hábitos saludables: talleres, clases abiertas de Pilates, cine fórum, charlas informativas, limpiezas bucales, ponencias, toma de tensión arterial, ocular, glucosa, etc. Todo con el objetivo de promocionar hábitos saludables para mantener un estilo de vida sano, haciendo hincapié en la prevención de enfermedades como la diabetes, como señala Noemí Galán, concejala de Salud.
Nomí Galán, concejala de Salud de Algete, sobre la IV Semana de la Salud
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este año la OMS prestará particular atención a la diabetes con una campaña de concienciación respecto del aumento de la diabetes y sus consecuencias, con medidas para prevenirla y para diagnosticar, tratar y atender a quienes la padecen.
Asimismo, el ayuntamiento participa y promociona programas de prevención, desde el Servicio Municipal de Prevención y la Mesa de Salud Escolar, para fomentar la protección en los menores de los Centros de Primaria y Secundaria y así prevenir conductas y posibles situaciones de riesgo para la salud. Además, está integrado en la Red Española de Ciudades Saludables.