La edad ya no importa
Los años han dejado de ser un requisito en Aragón para la donación de órganos y la mitad de los donantes aragoneses es mayor de los 71 años,

Hospital Clínico de Zaragoza

Zaragoza
La mitad de los donantes aragoneses es mayor de los 71 años, incluso se ha llevado a cabo el trasplante de un hígado proveniente de una persona de 90 años. La escasez de órganos marca los excepcionales datos de donación y trasplante en Aragón. 2.200 personas han sido trasplantadas de algún órgano y el número es mucho mayor en el caso de los tejidos.
Además, Aragón es una de las que registra el índice más bajo de negativas a la donación en un momento en el que la edad ha dejado de ser un requisito.
El descenso de las muertes de tráfico ha hecho que se produzcan este tipo de trasplantes. Según José Antonio Sánchez Miret, coordinador autonómico, "vemos cómo en los últimos años se han trasplantado hígados de donante de más de 90 años o riñones o, incluso, corazones de donantes de 75 años".
Sánchez Miret pide acabar con los tabús que por edad o enfermedades hacen creer a algunos que no deben donar y explicaba las horas de vida que suponer la donación. Según los datos, "la donación de órganos de una persona puede producir hasta 55 años de sobrevida en las personas que se trasplantan".
Haciendo sumas, "eso ha hecho que el año pasado tengamos el honor de haber dado más de 1.500 años de sobrevida a los ciudadanos de Aragón o de España que han recibido estos órganos"
En Aragón la espera para recibir un órgano es inferior a la media nacional. Se han realizado por ejemplo, 1.400 trasplantes de riñón o 544 de hígado.