Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Las asambleas secundan el acuerdo

UGT, CCOO y la Confederación de Cuadros resaltan la creación de 2.000 contratos indefinidos y las condiciones salariales, como la paga de 500 euros .

Trabajadores de la factoría de Motores en Renault Valladolid / Eduardo Margareto (ICAL)

Trabajadores de la factoría de Motores en Renault Valladolid

Valladolid

Las asambleas de trabajadores de Renault se han sucedido a lo largo del fin de semana. Y, al igual que en la negociación con la empresa, los afiliados de unas y otras centrales se han posicionado respecto al principio de acuerdo alcanzado en la noche del jueves.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Laura del Ser explica los aspectos positivos en Renault

00:00:0000:56
Descargar

Así, en sindicatos como CGT, se ha vuelto a expresar el "no" a ese pacto al considerar que constituye un nuevo retroceso en los derechos laborales actuales. Mientras, las reuniones convocadas por UGT se han saldado con respaldo mayoritario. 

En las próximas horas se producirá la firma del acuerdo con la empresa una vez celebradas las correspondientes asambleas. 

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Rubén González (CCOO) resalta el horizonte de Renault después de 2020

00:00:0000:54
Descargar

Explicaciones

Tres aspectos fundamentales resaltan los sindicatos firmantes (UGT, CCOO y Confederación de Cuadros): el empleo, los aspectos salariales y, sobre todo, la garantía de futuro de Renault más allá de 2020. 

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Unai Hernández (CGT) cree que se ha perdido una oportunidad en Renault

00:00:0001:07
Descargar

La creación de 2.000 contratos indefinidos (incluidos 1.400 de relevo), el incremento salarial durante los próximos cuatro años  y la paga de 500 euros a la firma del Tercer Plan Industrial forman parte de los logros que exhiben las tres organizaciones sindicales.

Además, resaltan el compromiso de la multinacional de adjudicar un nuevo modelo a la fábrica de Valladolid, la exclusividad de los vehículos Megane y Kadjar en Palencia, la nueva caja de velocidades en la planta de Sevilla y la puesta en marcha de la fundición de aluminio en 2018.  

Laura del Ser (UGT) y Rubén González (CCOO) coincidieron en resaltar la trascendencia del acuerdo, con cifras históricas en la creación de empleo estable.  

Pero no todos fueron parabienes. Para la Confederación General del Trabajo "se ha perdido una oportunidad" de asociar los derechos de la plantilla a la marcha positiva de la empresa automovilística. Los únicos aspectos positivos que reconoce CGT se refieren a los temas sociales: mejoras en ayudas escolares, guardería y dependientes, nuevas licencias para hijos menores de 1 año, donación de médula, equiparación de hijastros con hijos en el cuadro de licencias,...

Según  Trabajadores Unidos no se ha conseguido ningún avance para los derechos de los trabajadores y califican el acuerdo como "un triunfo de la empresa".

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir