Medicina de vanguardia en Euskadi
Un equipo de Quirónsalud Donostia pionero en realizar operaciones quirúrgicas por puerto único

Juanjo Martínez

Bilbao
Se trata de la primera intervención de estas características que se realiza en Euskadi. Se le conoce como colectomía total con anastomosis ileo-rectal intracorporea por puerto único transumbilical. La operación se realizó el pasado 9 de febrero. La paciente padecía un estreñimiento extremo consecuencia de tener un intestino vago y que se había dilatado en exceso, y sufría importantes molestias en el abdomen.

Los especialistas durante la intervención con puerto único / Juanjo Martínez

Los especialistas durante la intervención con puerto único / Juanjo Martínez
El equipo de Quirónsalud Donostia, capitaneado por el doctor Juanjo Martínez, Jefe del Servicio de cirugía general y aparato digestivo y coordinador de la unidad de obesidad, llevó a cabo la operación mediante una única incisión de 2-3 centímebros en el ombligo. Según el Dr. Martínez, "por vía laparoscópica hubieran tenido que hacer hasta 6 incisiones". El postoperatorio es menos doloroso así y hay menor riesgo de que se hagan hernias de las cicatrices. El puerto único es un dispositivo que se coloca en el ombligo y que prácticamente no deja cicatriz. Permite introducir tres tubos que entran en el abdomen. Uno de ellos sería una cámara, lo que permite al cirujano intervenir mientras va viendo las imágenes en una pantalla. La principal dificultad radica en que "solo dispones de dos instrumentos para trabajar y, al estar el colon distribuido por todo el abdomen, hay que ir recorriéndolo de arriba abajo, y de lado a lado".
La operación duró tres horas y media. La paciente regresó a casa a los tres días de ser operada, y ha visto mejorada sustancialmente su calidad de vida al haber regulado sus deposiciones. El puerto único se utiliza para operaciones de vesícula, apéndice u obesidad pero, en Euskadi, nunca se había utilizado para este tipo de intervención hasta ahora.
Medicina de vanguardia en Euskadi
12:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles