La leyenda del judo, Carmen Herrera, dice adiós
La deportista paralímpica se retira tras convertirse en una de las grandes de la historia con tres medallas de oro así como campeonatos del mundo y europeos

Carmen Herrera, en la rueda de prensa donde anunció su retirada / Cadena SER Málaga

Málaga
Carmen Herrera ha puesto fin a su carrera deportiva, y lo ha hecho con honores. Rodeada de familiares, amigos, compañeros y medios de comunicación, la deportista compareció en el salón de actos del IAD (Instituto Andaluz del Deporte) para cerrar formalmente su trayectoria.
Herrera: "Me marcó mucho la amistad que se puede hacer con las grandes rivales"
10:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Herrera es una leyenda del judo, y así lo atestiguan las tres medallas de oro en los juegos paralímpicos, los dos campeonatos del mundo y los tres europeos. A las puertas de los juegos de Río de Janeiro, la deportista ha creído oportuno ofrecer su versión sobre la retirada. Las lesiones sufridas en los últimos tiempos y el quedarse fuera del último europeo clasificatorio para los juegos de Brasil fue el motivo principal del adiós. La judoca estuvo acompañada por su entrenador, Paco Rodríguez, el delegado de la federación, Miguel Arias y el presidente del club de la UMA, Pedro Montiel.
A partir de ahora, Carmen, se quiere centrar en los jóvenes para aportarles todo lo aprendido en los quince años que ha estado dedicada al judo de alta competición.

Enrique Aparicio
En su infancia siempre andaba por casa usando el mando de la tele como micrófono y organizando partidos...