Por la integración laboral de personas con discapacidad
La Fundación GoodJob y AMI-3 han firmado un convenio para desarrollar actividades y programas de orientación laboral en Tres Cantos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SUML2UYCANKD7DDPHMUZS7R464.jpg?auth=a83f2e50de12dff788e302da524262f311a8d03bf34968afacfb2c1825772c33&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Representantes de la Fundación GoodJob y AMI-3 firman el convenio de colaboración para continurar favoreciendo la integración social y laboral de personas con discapacidad / Fundación GoodJob
![Representantes de la Fundación GoodJob y AMI-3 firman el convenio de colaboración para continurar favoreciendo la integración social y laboral de personas con discapacidad](https://cadenaser.com/resizer/v2/SUML2UYCANKD7DDPHMUZS7R464.jpg?auth=a83f2e50de12dff788e302da524262f311a8d03bf34968afacfb2c1825772c33)
Tres Cantos
La Fundación GoodJob y AMI-3 se comprometen a colaborar entre sí para la creación de diferentes actividades y programas de orientación laboral e integración que faciliten el acceso a un puesto de trabajo a colectivos con discapacidad física, psíquica, sensorial o enfermedad mental. El espíritu de este convenio es poner en común experiencias, conocimientos y recursos, orientados a mejorar la empleabilidad personalizada de las personas con discapacidad que entran en contacto con ambas organizaciones, aunque no corran buenos tiempos para el empleo y menos si se sufre una discapacidad como señala César López, director general de la Fundación.
César López, director general Fundación GoddJob, sobre el convenio con AMI-3 para la integración laboral de personas con discpacidad
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De igual forma, AMI3 y Fundación GoodJob impulsarán proyectos cuyas características hagan más factible su ejecución con éxito, siendo abordados de forma conjunta. Un ejemplo de ello será buscar ayudas para desarrollar el Proyecto de ‘Piso de Entrenamiento', impulsado por AMI-3, que tiene como objetivo permitir a las personas con discapacidad intelectual adquirir habilidades de vida en el hogar y vivir experiencias de vida independiente con otras personas. Una forma de promover su inclusión como ciudadano de pleno derecho en una sociedad justa y solidaria.