La Generalitat invertirá 500 millones para convertir la Cultura en una auténtica industria
Marzà ha presentado el Plan Estratégico de la Cultura 2016-2020 bajo el título "Fer cultura", que persigue abandonar la "visión clienteral" con la que se ha gestionado este ámbito hasta ahora

Marzà, durante la presentación del Plan Estratégico de Cultura. / CADENA SER

Valencia
Abandonar la visión "clientelar" de la cultura que se ha tenido hasta ahora y convertirla en un auténtico eje industrial y de producción. Ese es el objetivo básico del Plan Estratégico Cultural 2016-2020 que bajo el lema "Fer Cultura" ha presentado hoy la conselleria de Cultura con agentes de todos los estamentos culturales y creativos de la Comunitat.
Durante la presentación, el conseller Vicent Marzà ha asegurado que este es un plan innovador y nnas artíticovedoso elaborado a partir de criterios académicos y de la participación del conjunto del sector a través de las numerosas reuniones que han mantenido en estos meses para trazar la mejor ruta para cada una de las disciplinas. el resultado es un plan "muy ambicioso" que quiere, según Marza, cambiar la mirada de la cultura. Entre los objetivos más destacados se encuentran la generación de entre ocho mil y diez mil puestos de trabajo nuevos en el sector cultural y creativo y aumentar la media del tamaño de las empresas culturales para que pasen a ser de 4,5 trabajadores -ahora no llega a dos- y potenciar la creación de 2.000 empresas culturales. Todo ello, para convertir a la cultura en una auténtica industria que aumente la productividad de la economía valenciana en hasta un 7%.
Para lograrlo, la Generalitat invertirá en los próximos cuatro años 500 millones de euros, con un mínimo de un 1% de asignación del total del presupuesto de la Generalitat cada año. Además, a finales de año se pondrá en marcha un plan específico para potenciar el patrocinio privado. Todo ello, para aumentar y facilitar el acceso a la cultura y convertirla en un auténtico eje de vertebración social.