Historia | Ocio y cultura
TURISMO CULTURAL

Vuelven las visitas guiadas a la Cueva de Bolomor

Un millar de personas han pasado ya por estos restos arqueológicos situados en Tabernes de la Valldigna, considerados como uno de los más importantes del sur de Europa

Una de las visitas guiadas a la cueva de Bolomor / CADENA SER

Una de las visitas guiadas a la cueva de Bolomor

Valencia

Este domingo se reanudan las visitas guiadas a la Cueva de Bolomor. Un millar de personas han pasado ya por estos yacimientos arqueológicos situados en la localidad de Tavernes de la Vallgdina, que están considerados por los expertos como unos de los más importantes del Sur de Europa.

De hecho, aquí se han encontrado los restos humanos más antiguos de la Comunitat Valenciana, datados hace unos 150 mil años, además de las primeras evidencias de fuego controlado de la Península Ibérica, de la época de los neandertales.

Este domingo, como decimos, se reanudan las visitas guiadas por técnicos del Museo de Prehistoria de la Diputación de Valencia. Serán unas visitas para pequeños grupos que finalizarán también con unos talleres en los que se puede conocer qué herramientas utilizaban los pobladores de la época o cómo encendían el fuego, tal y como explica en la SER el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Tavernes de la Valldigna, Josep Llàcer.

Llàcer: 'S´està difonent el valor históric'

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La visita guiada por la cueva es gratuita, y los talleres didácticos tienen un precio de 3 euros por persona (2 euros para grupos de más de 20 personas y gratis para los niños menores de 6 años. Todas las visitas, las más inmediatas son el 3 y 17 de abril y el 1 de mayo, salen desde la Casa de la Cultura de Tavernes.

Las personas interesadas pueden obtener más información y reservar plaza en la oficina de la Tourist Info de la playa de Tavernes o llamando al teléfono 96.288.52.64.

Manuel Gil

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00