Hora 14 ElcheHora 14 Elche
Actualidad
Campaña

La Plataforma de Ayuda a los Refugiados Sirios ha mandado ya 40 toneladas de ayuda

Se pone en marcha la campaña de concienciación "Elche con los brazos abiertos"

Presentación de la campaña "Elche con los brazos abiertos" / Javier Muñoz

Presentación de la campaña "Elche con los brazos abiertos"

Elche

La Plataforma de Ayuda a los Refugiados Sirios de Elche ya ha enviado 40 toneladas de ayuda desde el mes de octubre.

Envían cada quince días y piden la colaboración de ciudadanos y empresas.

Hoy se ha presentado una campaña para concienciar. Tiene como lema "Elche con los brazos abiertos".

Matías Andrade, de la Plataforma, ha dicho que comenzaron a trabajar en septiembre y desde octubre cada quince días mandan ayuda.

En total ya han enviado 40 toneladas a Lesbos, Idomeni y Siria.

Dependiendo de la fecha o de al lugar donde vaya la ayuda se envía una cosa u otra, principalmente ropa, comida en lata, tiendas de campaña, calzado y material sanitario.

En la Plataforma colaboran un centenar de personas, aunque unas 25 son las que están haciéndolo de forma más activa.

En Elche tienen quince puntos de recogida. Se pueden encontrar en su página de Facebook.

Hoy se ha presentado la campaña "Elche con los brazos abiertos". El objetivo es concienciar a los ilicitanos sobre el problema de los refugiados.

Entre los días 7 y 25 de abril habrá una exposición en la sala de San José.

El día 13 habrá cine en el Centro de Congresos.

El día 14 habrá una mesa redonda en el Centro de Congresos y el 21 una mesa de experiencias en el Polivalente de Carrús.

El Ayuntamiento lamenta la postura del gobierno central y de la Unión Europea respecto a los refugiados.

La concejala de Cooperación, Teresa Maciá, ha criticado la postura que se adopta y afirma que desde el consistorio se sigue trabajando para tenerlo todo preparado en el momento en el que sí comiencen a llegar los refugiados.

Lo que ya se ha hecho ha sido solicitar la inclusión del albergue juvenil de Elche en la red del IVAJ, que sería un paso previo para poder acoger a las personas que lleguen.

Antes de eso sería necesario también adecuar las instalaciones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00