Política | Actualidad
PLENO MUNICIPAL

De la Torre renuncia a pactar en solitario con Ciudadanos el modelo de Limasa

El alcalde de Málaga recoge el guante del Grupo Municipal Socialista para que el nuevo modelo del servicio de limpieza se acuerde por dos tercios del pleno, lo que implicaría veinte concejales frente a los dieciséis que suman PP y Ciudadanos

Sede de Limasa en Los Ruices / Cadena SER

Sede de Limasa en Los Ruices

Málaga

El modelo del servicio de limpieza podría no ser cosa de dos. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, renunciará en el pleno de este jueves a pactar en solitario con su socio de investidura, Ciudadanos, el futuro de Limasa, una decisión inminente dado que el contrato con los socios privados FCC, Sando y Urbaser finaliza en abril de 2017.

Francisco de la Torre ha anunciado que recogerá el guante del PSOE para que la futura gestión de la limpieza se acuerde por dos tercios del pleno, lo que implicaría el consenso entre tres partidos o más, es decir, al menos 20 concejales, bastantes más de los 16 que suman populares y Ciudadanos. “No veo problemas en pronunciarnos a favor, supone un diálogo, un consenso entre los grupos y con la ciudad y los trabajadores”, decía el regidor sobre esa propuesta socialista.

Se rompe así la posibilidad de que PP y la formación naranja alcancen a un acuerdo con el rechazo del resto de grupos sobre la posibilidad de trocear Limasa y repartir sus servicios entre varias empresas, opciones que se habrían valorados por ambos partidos.

Esa propuesta que llevan los socialistas en la sesión plenaria añade por tanto varias incógnitas a la ecuación por el hecho de que cualquier acuerdo tendrá que sumar al menos a alguno de los tres grupos del arco plenario que abogan ahora por la municipalización.

En este sentido, la portavoz socialista, María Gámez, anuncia estar abierta a otras posibilidades: “Yo soy defensora de la municipalización”, afirmaba, pero añadía que al someterse al consenso, ese camino podría llevar a un sistema “híbrido”. “Estoy abierta a que ese camino nos lleve a algo mejor que lo que decidan dos”, algo que para Gámez acabaría siendo similar al modelo actual de Limasa, “nefasto” a su juicio. La portavoz del PSOE añadía que “la peor solución” es que lo decida el PP apoyándose en Ciudadanos, “porque ya sé qué camino van a escoger y no va a ser público”.

El caso es que la decisión el alcalde ha sorprendido al PSOE, que pese a felicitarse por la postura del regidor de aceptar la propuesta de que sea “una mayoría reforzada” la que decida el modelo de la limpieza, no se fía por si detrás hay un intento de “prorrogar” el actual contrato de Limasa con sus socios privados argumentando la dificultad para llegar a un acuerdo por dos tercios del pleno. En relación a esta posibilidad, Gámez advirtió que denunciará si se hace un “uso perverso” de esa propuesta.

De la Torre, por cierto, rechaza las acusaciones del PSOE en la poshuelga: dice el regidor que no hubo fracaso en cuanto a la tardanza para eliminar los residuos e incluso afirma que sobró dinero, en referencia a los pagos a las empresas, entre ellas FCC, socio privado mayoritario de Limasa, para recoger la basura.

Nieves Egea

Nieves Egea

Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00