El teatro español, a debate en las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro
Se espera la participación de más de un centenar de investigadores de Universidades de toda España y se concederán becas de alojamiento para grupos universitarios. Desde el 1 de abril ya se pueden formalizar las matrículas.
Ciudad Real
El teatro en los tiempos de Isabel y Juana (1474-1517) será el centro de las XXXIX Jornadas de Teatro Clásico de Almagro que la Universidad de Castilla La Mancha celebrará en el marco del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, del 12 al 14 de julio.
Este año, cuando se cumple un cuarto de siglo desde que la Universidad si hizo cargo de la organización de estas Jornadas a través del Instituto Almagro de Teatro Clásico, se vuelve la mirada al teatro español que comenzó a fraguarse durante los reinados de Isabel I de Castilla y Juana I de Castilla y Aragón.
Se ahondará en la relación de la fiesta y el teatro, en los dramaturgos primitivos, en la conexión música-teatro y en la creación dramática. En la presentación, uno de sus codirectores, el profesor de la Universidad, Felipe Pedraza ha destacado que fue una etapa "fascinante", de escasa producción teatral en la que se vivió un auténtico renacimiento cultural. Ambos reinados fueron clave para el desarrollo del teatro en España, con dramaturgos de la talla de Juan de la Encina y Lucas Fernández, cuyas obras serán objeto de estudio.
Jornadas a la que se sumarán cerca de un centenar de investigadores de la Universidad de Salamanca, de Valencia, Zaragoza, de la Complutenses de Madrid, de Caen-Basse y Normandie y de la propia Universidad regional. A los académicos se sumarán profesionales de la escena como Ana Zamora, directora de la compañía "Nao d,Amores".
Los participantes tendrán la oportunidad de visitar el Corral de Comedias de Almagro y asistir a dos de las representaciones teatrales que llevarán a escena las compañías, durante el Festival, para su posterior debate durante las jornadas. Los interesados en participar podrán formalizar la matrícula desde el 1 de abril al 8 de julio a través de la web de la UCLM cursoweb.uclm. El coste oscila entre 45 a 65 euros si se es miembro de la Universidad. El Instituto Almagro concederá 30 becas de alojamiento a grupos universitarios.