La Ventana Castilla y LeónLa Ventana Castilla y León
Ocio y cultura
Congreso nacional del sueño

La medicina del sueño, asignatura pendiente de la sanidad pública

Cuatrocientos médicos especialistas se reúnen en Valladolid en el congreso nacional de medicina del sueño

Un paciente se somete a un estudio en una unidad del sueño / J.C.Cardenas (EFE)

Un paciente se somete a un estudio en una unidad del sueño

Valladolid

El año pasado en Castilla y León a 30.000 personas se les detectó algún trastorno del sueño, según la Consejería de Sanidad . Insomnio, sonambulismo, apnea o narcolepsia son algunas de las afecciones habituales diagnosticadas a los Castellanos y Leoneses. No dormir o dormir mal es el origen de problemas de salud cuyo alcance y consecuencias no resulta fácil prever. Este jueves arranca en Valladolid el congreso nacional de medicina del sueño al que acudirán 400 médicos especialistas en la prevención y el tratamiento de estas patologías . La sanidad pública de Castilla y León dispone de cuatro unidades del sueño, dos de ellas están ubicadas en los dos hospitales de Valladolid, la de Burgos está dirigida por Joaquín Terán que es además el presidente de la Sociedad Española del Sueño, organizadora del congreso.

Trastornos del sueño: La medicina del sueño, asignatura pendiente de la sanidad púiblica

04:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Javier Cuevas

Javier Cuevas

Director de contenidos de la SER en Castilla y León. Ingresa en la SER en 1991. Periodista y licenciado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00