La EMT revisará la forma de contratación de sus departamentos
La entidad ha aprobado las cuentas de 2015 y ha cerrado el ejercicio con un ligero superávit
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YELF73WD5RMFBIKGO2MLAILZF4.jpg?auth=5011d69f3754002467afc37a4b3de030166c4cefd690a5bbbd53ae24a8d0fb67&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La EMT ha cerrado 2015 con un ligero superávit. / CADENA SER
![La EMT ha cerrado 2015 con un ligero superávit.](https://cadenaser.com/resizer/v2/YELF73WD5RMFBIKGO2MLAILZF4.jpg?auth=5011d69f3754002467afc37a4b3de030166c4cefd690a5bbbd53ae24a8d0fb67)
Valencia
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) revisará la forma de contratar de los departamentos. Anteriormente cada área de trabajo de la EMT iniciaba el proceso de contratación y lo desarrollaba de manera autónoma, lo que daba lugar a tramitaciones diferentes y a una diversidad de criterios que se estima perjudicial para la actividad de la sociedad, según las fuentes. Las nuevas normas de contratación se regirán por los principios de la contratación pública: publicidad, concurrencia, transparencia, confidencialidad, igualdad y no discriminación.
Anteriormente cada área de trabajo de la EMT iniciaba el proceso de contratación y lo desarrollaba de manera autónoma, lo que daba lugar a tramitaciones diferentes y a una diversidad de criterios que se estima perjudicial para la actividad de la sociedad, según las fuentes. Además esta normativa ayudará a organizar mejor los medios de contratación de la empresa y afrontar la necesaria periodicidad en la concurrencia que impone la ley, han añadido.
Esta forma nueva de contratar ha sido aprobada por unanimidad en el consejo de administración de la EMT reunido este miércoles, que ha aprobado las cuentas de 2015, que han acabado con un ligero superávit al ser la aportación del Ayuntamiento (55 millones de euros) ligeramente superior al déficit de explotación, que fue de 54.753.713 euros . Es decir se acabó 2015 con 246.000 euros por encima de lo presupuestado debido al ligero aumento del número de pasajeros y a la caída del precio del petróleo.