¿Qué es el ‘pacto a la valenciana’?
Tras su reunión con Pedro Sánchez, Pablo Iglesias ha hecho referencia más de 10 veces a un posible acuerdo de izquierdas tomando como ejemplo el que se ha dado en la Comunitat Valenciana

¿Qué es el pacto a la valenciana de la que habla Pablo Iglesias?
02:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Tras la reunión con el secretario general del PSOE Pedro Sánchez, Pablo Iglesias de Podemos ha llegado a repetir más de 10 veces su propuesta de "acuerdo a la valenciana" para formar un gobierno con fuerzas de izquierdas que supondría la suma de 161 diputados.
Una denominación la de "valenciana" en referencia al pacto con el que el PSPV y Compromís alcanzaron el gobierno de la Comunitat Valenciana con Ximo Puig de president y Mónica Oltra de vicepresidenta, contando además el apoyo externo de Podemos que no tiene competencias. Un acuerdo firmado en junio de 2015 y que recibió el nombre de "Acord del Botànic"
¿Pero que similitudes tiene realmente? ¿A qué se refiere Iglesias con ese paralelismo?

Bernardo Guzmán
Director de la Cadena SER Comunitat Valenciana