Política | Actualidad

¿Contaminarán las obras del AVE el acuífero de Loja?

El PSOE exige al Ministerio de Fomento que "abandone su silencio" sobre la posible aguas sulfurosas en un sondeo de las obras del AVE en la estación de la ciudad

Imagen de archivo de una rueda de prensa de Miguel Castellano sobre las afecciones de las obras del AVE en Loja al acuífero de la zona / PSOE de Granada

Imagen de archivo de una rueda de prensa de Miguel Castellano sobre las afecciones de las obras del AVE en Loja al acuífero de la zona

Granada

El parlamentario andaluz del PSOE Miguel Castellano ha denunciado el silencio que mantiene el Ministerio de Fomento sobre la aparición de aguas sulfurosas en algunos sondeos realizados con motivo de las obras del AVE en Loja, con el riesgo de afección al acuífero que abastece a Loja y a una amplia región en el entorno.

Así se ha pronunciado el representante socialista con motivo de una pregunta oral en la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento, donde ha criticado que el Ministerio siga sin dar explicaciones dos meses después de la aparición de agua presuntamente contaminada.

La propia empresa municipal de aguas de Loja ya ha reclamado a la Confederación del Gualdalquivir que aclare la procedencia de estas aguas mediante las correspondientes análisis, lo que acrecienta, dice el diputado autonómico, las sospechas de las posibles afecciones.

Las consecuencias serían de enorme trascendencia, toda vez que este acuífero abastece a buena parte de la población lojeña y su extensión lo sitúa como uno de los más grandes y de mayor relevancia hídrica de Andalucía, al influir sobre las cuencas mediterránea y del Guadalquivir.

Tras recordar que la aparición de aguas sulfurosas ya obligó a modificar en 2007 el trazado norte del AVE para evitar la afección al acuífero a través de la variante sur, Castellano ha urgido al Gobierno a que despeje de una vez todas las dudas.

“El silencio sólo genera alarma e incertidumbre entre una ciudadanía que ya tiene que soportar el aislamiento de barrios enteros, la cercanía del tren a sus viviendas y colegios y las graves afecciones urbanísticas que provoca la gran chapuza del PP”, ha agregado.

El parlamentario ha acusado, además, al Gobierno central de despreciar la reclamación unánime de todos los grupos del Parlamento andaluz, a excepción de los representantes andaluces del PP, sobre la urgencia de que Fomento aclare de inmediato ésta y otras problemáticas como la propia paralización de las obras, motivada probablemente por la complejidad técnica de la “chapuza” y los problemas económicos. “Estamos ante un monumento a la ineptitud, con un Ministerio callado y las obras en suspenso”, ha manifestado.

Con la llegada del PP al Gobierno, se paralizó el proyecto de AVE ejecutado por los socialistas y se apostó por un ferrocarril adaptado, con trenes híbridos y tipo lanzadera, ya planificado durante la época de Aznar, ha apuntado. De esta forma, la supuesta alta velocidad del PP discurre desde Archidona a Granada por vía única; reutiliza 27 kilómetros de una vía decimonónica en Loja; y descarta la variante y el soterramiento por la Chana, además de estaciones “dignas” en la capital y en Loja, que sustituye por meras marquesinas, ha concluido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00