Economia y negocios | Actualidad
DEBATE DE LA NACIONALIDAD

Los empresarios canarios defienden la RIC y acusan a Podemos de desconocer su mecanismo

Tras las afirmaciones de la portavoz de Podemos, Noemí Santana, afirmando que la Reserva de Inversiones Canarias es una "herramienta de evasión fiscal", los representantes de las distintas patronales las califican de "desafortunadas", "demagógicas" y "carentes de fundamento"

Contenedores / GETTY IMAGES

Contenedores

Santa Cruz de Tenerife

El debate sobre el estado de la nacionalidad canaria deja tras de sí afirmaciones por parte de los portavoces que, en ocasiones, generan mayor opinión que las palabras del presidente del Gobierno regional, Fernando Clavijo. Es el caso de la aseveración de la portavoz de Podemos, Noemí Santana, aludiendo a la Reserva de Inversiones Canarias (RIC) como una "herramienta de evasión fiscal". Representantes de las patronales canarias han opinado en la SER al respecto: 

El secretario general de la Confederación Española de Empresarios (CEOE), en la provincia tinerfeña, Pedro Alfonso, las ha calificado de "desafortunadas y sobretodo sin carácter de fundamento". Y argumentaba: "Hoy en día, Canarias crece a un ritmo de 20.000 empleos anuales aproximadamente con un crecimiento del 3%, que los hacemos los empresarios".

Entrevista a Pedro Alfonso (CEOE) #DNC16 (30/03/2016)

08:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, el presidente de la Asociación de empresarios Industriales de Canarias (ASINCA), Andrés Calvo, aludió a un "profundo desconocimiento de lo que ha pasado". A lo que añadió: "La RIC incluida en el sector industrial, con la deducción para inversiones constituye una herramienta para capitalizar las industrias canarias"

Entrevista a Andrés Calvo (Asinca) #DNC16 (30/03/2016)

23:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, el secretario general de la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Canarias (ASAGA), Hernán Tejera, expuso que "este tipo de cuestiones a veces se manejan de una forma bastante demagógica o bien puede ser que haya desconocimiento". Para Tejera, la RIC "realmente es un instrumento financiero que ha sido importante y ha permitido, como en el caso de la industria, capitalizar algunas empresas"

Entrevista a Hernán Tejera (ASAGA) #DNC16 (30/03/2016)

05:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00