Política | Actualidad
POR LA ÚLTIMA FINAL DEL 4 1/2

El Gobierno vasco quiere multar la venta de alcohol en los frontones

La Liga de Empresas, organizadora de las finales, sería la responsable de una hipotética sanción

Bilbao

La Dirección de Juego y Espectáculos, es decir, el Gobierno vasco, ha abierto un expediente sancionador a la Liga de Empresas de Pelota Mano (LEPM) por la venta de alcohol en la última final del Campeonato del Cuatro y Medio, que se celebró el pasado mes de noviembre en el frontón Bizkaia de Bilbao.

Las empresas serían las responsables, en caso de confirmarse la multa, aunque el frontón es propiedad de la Diputación de Bizkaia. Su gestión, no obstante, es externa. Tras su construcción se sacó a concurso público y fue adjudicada a la UTE formada por Giroa y Custom Sport. Estas empresas son las encargadas de gestionar todo lo referente a la instalación.

Sin embargo, las finales de los grandes torneos son organizadas siempre de manera conjunta por las empresas Aspe y Asegarce. Y ellas serían, por tanto, según la ley, las responsables últimas del evento y las hipotéticamente sancionadas. Ninguna de ellas dice haber recibido notificación oficial de dicha apertura de expediente pero, en todo caso, analizan ya la situación con el Juez Único de Competición, Borja Osés.

¿QUÉ DICE LA LEY?

La Ley que no permite el consumo de alcohol en los recintos deportivos viene del año 98. "No está permitido el consumo de bebidas de más de 20 grados, tampoco se permitirá el almacenaje o la venta de bebidas". Ahora, el ejecutivo trabaja en una nueva Ley que verá la luz durante el mes de abril, no hace referencia al alcohol, pero sí a la prohibició de fumar en recintos deportivos abiertos. En el año 2013, Lakua ya advirió de sus intenciones para buscar una regulación más estricta en la publicidad y promoción del alcohol en estadios y frontones, algo que si que se han cumplido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00