Ondarroa espera realojar a 30 familias en un plazo de dos semanas
Cinco familias están ocupando ya pisos cedidos por Alokabide, que continúa habilitando otras 60 o 70 viviendas en la comarca
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EO6S2DTVY5NQNCB4AXNH2B7L7I.jpg?auth=704fba2fdface5c611ecd905415421faf93a2c937de3d22a3388d3b87cf446aa&quality=70&width=650&height=312&smart=true)
Unai García de Albéniz
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EO6S2DTVY5NQNCB4AXNH2B7L7I.jpg?auth=704fba2fdface5c611ecd905415421faf93a2c937de3d22a3388d3b87cf446aa)
Bilbao
El ayuntamiento de Ondarroa espera tener realojadas entre esta semana y la próxima a una treintena de las familias desalojadas por los desprendimientos en el municipio. Se trata de las treinta familias calificadas como casos prioritarios al tener la necesidad más urgente para trasladarse delk lugar donde están alojados actualmente.
De momento el ayuntamiento de la localidad pesquera y Alokabide han realojado ya a cinco de las 181 familias desalojadas por los desprendimientos de la ladera de Kamiñalde entre el 8 y el 13 de marzo. Una sexta familia fue también reubicada, aunque finalmente tuvo que volver al hostal Arrigorri porque la vivienda presentaba algunas carencias.
En total Alokabide dispone de unos 60 o 70 pisos en la comarca que están siendo acondicionados y esperan que en un plazo de dos semanas estos 30 casos más urgentes puedan ser ya reubicados.
Entre las prioridades el consistorio señala también la necesidad de que las familias con niños escolarizados sean reubicadas en la propia Ondarroa o, como muy lejos Berriatua o Markina.
Por lo demás, los técnicos siguen trabajando en la ladera de Kamiñalde retirando tierra y el ayuntamiento mantendrá con ellos una reunión en breve para volver a valorar la situación.