Guanyar y Compromís votarán en contra de la ZGAT para toda la ciudad
La propuesta del PSPV-PSOE, que permitiría la apertura de todas las grandes superficies comerciales todos los festivos del año, será votada este jueves durante el Pleno ordinario de marzo

(Ayuntamiento de Alicante)

Alicante
Guanyar Alacant y Compromís, dos de los socios del gobierno tripartito en el Ayuntamiento de Alicante, han anunciado su intención de votar en contra de la declararación de toda la ciudad como Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT). La propuesta del PSPV-PSOE, que permitiría la apertura de todas las grandes superficies comerciales todos los festivos del año, será votada este jueves durante el Pleno ordinario de marzo.
El vicealcalde y portavoz municipal de Guanyar, Miguel Ángel Pavón, ha denunciado que esta medida «beneficia los intereses de las grandes superficies comerciales en detrimento del pequeño comercio y de los derechos de los trabajadores del sector, en especial de la conciliación de su vida laboral y familiar».
"No entendemos los bandazos que en este tema han dado unos y otros", ha seguido Pavón, quien ha defendido la continuidad de la actual declaración de ZGAT:
Mix Mayor y Puche aumento leve de reservas tras estado alarma
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Según el portavoz de Guanyar, el alcalde, el socialista Gabriel Echávarri, fue el «más beligerante» para que se incluyera en el pacto de gobierno la creación de una ZGAT tal y como se mantiene ahora, centrada en la fachada litoral.
El líder de Compromís y portavoz municipal, Natxo Bellido, ha justificado su voto en contra en una falta «de consenso» con las propuestas planteadas.
En opinión de Compromís, «es necesario dialogar, escuchar y poder pactar unas reglas del juego que sean equilibradas y que garanticen seguridad y estabilidad jurídica sobre la base de la actual ZGAT, que sitúa en el plano de igualdad a las grandes superficies de la ciudad».
Finalmente, entre otras medidas, han reclamado a las grandes superficies que retiren las demandas presentadas contra la anterior ZGAT y contra la modificación aprobada en octubre «como prueba de buena fe a partir del inicio de las negociaciones».