Más cofrades y más turistas que nunca
Hermandades y autoridades reconocen que la Semana Santa ha puesto en valor las potencialidades de la provincia con gran afluencia de público en puntos como Almagro, Ciudad Real o Almadén

Cadena SER

Ciudad Real
Balance muy positivo el que han realizado esta mañana los representantes de las tres Administraciones de la provincia, la alcaldesa de Ciudad Real -Pilar Zamora-, el presidente de la Diputación -José Manuel Caballero- y la delegada de la Junta Carmen Olmedo. La Semana Santa ha puesto en valor un año más las potencialidades turísticas de Ciudad Real. Hosteleros, alcaldes, restauradores, cofrades y hermandades han reconocido una importante presencia y participación en los actos procesionales, más que nunca, según han reconocido.
Las cifras hablan por sí solas, se ha registrado mayor presencia en la calle no solo de visitantes de la provincia, también de otras Comunidades Autonómas como Madrid, Valencia, Cataluña y País Vasco y más turistas de otros países, más de una treintena han pasado por la oficina de turismo de la capital, sobre todo de Mejico.
Explosión especialmente en el Campo de Calatrava, por ejemplo con más de 8000 visitantes solo en Almagro en los 4 días fuertes de la Semana de Pasión que provocó que en algunas localidades como Moral de Calatrava, los hoteles se vieran obligados a instalar camas supletorias o Almadén que esta Semana Santa ha acogido a más de un millar de turistas atraídos también por el Parque Minero.
El presidente de la Diputación, la delegada de la Junta, Carmen Olmedo y la alcaldesa de Ciudad Real reconocen el éxito de la Semana de Pasión
01:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La hostelería ha rozado el 100 por cien también en Tomelloso, Vva de los Infantes, Manzanares, Alcazar y Ciudad Real capital donde también se ha notado la afluencia de público; este año más de 5000 visitantes en la Semana Grande, mil más que el año anterior. En plena Semana Santa se han organizado un centenar de visitas guiadas, turistas que han podido degustar las tapas de vigilia que han ofrecido más de medio centenar de bares y restaurantes, así como las catas de queso y cerveza que también estuvieron abarrotadas.
Administraciones que han promocionado la Semana Santa, aunque como autoridades no hayan estado presente en todas las procesiones por coherencia política. Ha sido el caso de Alcazar o de la capital, a excepción del Viernes Santo. Un asunto menor, advertían esta mañana, que no debe llamar a confusión a nadie. Lo religioso entra dentro del ámbito personal pero institucionalmente, señalaba Jose Manuel Caballero o Pilar Zamora, apoyo total al patrimonio religioso.

Diputación Ciudad Real

Diputación Ciudad Real

Carmen del Campo
Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...