Horas clave en la negociación de Renault
Empresa y sindicatos vuelven a reunirse con el objetivo de llegar a un acuerdo sobre el tercer plan industrial

Celebración del 50 aniversario de la factoría de Motores en Renault Valladolid / Eduardo Margareto (ICAL)

Valladolid
Recta final de las negociaciones en Renault con reuniones importantes entre sindicatos y dirección de empresa, ahora separados por el carácter de los contratos y por los salarios.
La propuesta conjunta de UGT, Comisiones Obreras y la Confederación de Cuadros, contempla 2.500 contratos indefinidos, mientras que Renault ofrece 1.500. El representante de Comisiones Obreras, Rubén González, espera que la multinacional francesa "cambie de posición" y acepte las propuestas de los sindicatos.
Mientras, los minoritarios, como CGT, creen que es hora de "plantar a la empresa", como ha apuntado Unai Hernández. La multinacional anunció la adjudicación del Plan Industrial para el mes de abril, al que aspiran las factorías españolas que tendrían nuevos productos y más garantía de futuro. Por ejemplo, se contempla un nuevo modelo en Valladolid.