El sector del cangrejo rojo se paraliza en Isla Mayor tras la sentencia del Supremo
Unas 250 familias de este municipio dependen de esta actividad que está en riesgo después de que este tribunal haya prohibido su venta

EFE

Sevilla
La sentencia del Tribunal Supremo que prohíbe la comercialización del cangrejo de río americano, al incluirlo en el catálogo de especies invasoras, es un duro varapalo para el municipio sevillano de Isla Mayor, en el que 250 familias dependen de esta actividad.
Según ha explicado el alcalde, Juan Molero, los efectos de esta sentencia ya se están notando porque las grandes distribuidoras "han dejado de comprar" y el sector está "paralizado".
El sector factura 20 millones de euros, genera 180.000 jornales al año y el 70 por ciento de la población depende de esta actividad, al menos desde junio a octubre cuando no hay otras actividades.
Para salvar el sector, el alcalde ya está trabajando con los servicios jurídicos de la Junta y se ha puesto en contacto con el Gobierno central.