Sociedad | Actualidad
Fotografía

A.J. González: "La manera de ayudar de un fotógrafo es haciendo bien su trabajo"

Un nuevo libro del fotógrafo cordobés repasa la Historia de la Fotografía de Guerra en España entre 1859 y 1939

Antonio Jesús González / CADENA SER

Antonio Jesús González

Córdoba

El nuevo trabajo de investigación de Antonio Jesús González está dedicado a la fotografía de guerra. Es un libro, fruto del trabajo académico fin de posgrado realizado durante dos años, en el que el autor cordobés ha profundizado en los conflictos bélicos en los que ha estado implicada España. Entre las novedades que aporta, destaca la certificación de que la primera mujer fotógrafa que acudió a un conflicto bélico fuera Sabina Muchart, o los dos primeros reporteros españoles asesinados en acto de servicio en Filipinas, en 1896.

González, que ya publicara otras investigaciones y recopilaciones fotográficas como La Mezquita de plata, un siglo de fotografías y fotógrafos de Córdoba (1840-1939), Córdoba siglo XX, Noticias, prensa y fotoperiodismo en Córdoba, Postales Andaluzas, El coleccionista de instantes, bucea ahora por el concepto de guerra e imagen, en un volumen con 96 páginas y 120 fotografías.

Entrevista A.J.González Fotógrafo de Guerra. Córdoba Hoy por Hoy.

11:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El fotógrafo sostiene que “la fotografía no es sinónimo de realidad y ofrece una visión parcial de la misma”, no obstante entiende que ahora la fotografía de guerra no es “de parte” a pesar de que en un primer momento sí fue utilizada como arma política. A.J. González elogia la labor de aquellos fotógrafos que afrontan la dureza de “una situación tan trágica, tan dramática” como la guerra a través del objetivo de sus cámaras.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00