Política | Actualidad
DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIONALIDAD

La oposición considera el discurso de Clavijo como "flojo" y "falto de alternativas"

Román Rodríguez (NC): ‘Ha sido despolitizado, de escaso nivel, con poco contenido e irrelevante".

El portavoz de Nueva Canarias, Román Rodríguez, durante una intervención parlamentaria. / EFE

El portavoz de Nueva Canarias, Román Rodríguez, durante una intervención parlamentaria.

Santa Cruz de Tenerife

Los grupos de la oposición en el Parlamento de Canarias han criticado el discurso de inicio del Debate sobre la Nacionalidad Canaria pronunciado por el presidente del Ejecutivo, Fernando Clavijo. Especialmente duro, ha sido el portavoz de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, quien calificó el discurso de "despolitizado, de escaso nivel, con poco contenido e irrelevante". Del mismo modo, Rodríguez acusó a Clavijo de haber pasado "de puntillas" por asuntos como la sanidad, la educación, los servicios sociales, la vivienda o la Ley del Suelo, y de haber dedicado tiempo "con pasión" del poder territorial, vinculado a la reforma electoral. No obstante, sí valoró la reclamación hecha por Clavijo para que se cierre una "única posición" en Canarias sobre la reforma del sistema de financiación autonómica. "Ahí, entonces, ahora y en el futuro, estaremos al lado del Gobierno", subrayó.

De cara a la sesión de esta tarde, Román Rodríguez avanzó que NC va a plantear al presidente canario, además de las 80 propuestas de resolución, pactos por la energía, por los servicios sociales, por el territorio y el medio ambiente, un pacto para defender los intereses en el contexto español y para que los escasos recursos disponibles prioricen los servicios públicos.

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Australia Navarro, ha criticado el discurso del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, en el Debate sobre el estado de la nacionalidad porque, a su juicio, pues "nueve meses después de llegar al Gobierno lo único que tenemos son buenas palabras y mejores propósitos, pero realidades ninguna".

En la rueda de prensa posterior a la intervención de Clavijo, la portavoz popular dijo que el presidente canario "ha mirado para otro lado" y no ha ofrecido "ni una sola alternativa al fracaso continuado en la gestión de la educación, la sanidad y los asuntos sociales".

Navarro lamentó además que Clavijo no haya ofrecido "ni una medida concreta, real para dinamizar la economía, para crear más y mejor empleo, para impulsar los sectores productivos para rebajar la presión fiscal desorbitada que vive Canarias”. La portavoz popular quiso recordar al presidente canario que "los cerca de 300.000 canarios en desempleo y los miles de ciudadanos que aguardan en una lista sanitaria, de dependencia, discapacidad o pobreza ni comen ni salen adelante con buenos propósitos, sino que esperan hechos, realidades y soluciones".

Por su parte, la portavoz de Podemos, Noemí Santana, ha dicho que el discurso del presidente canario en el Debate sobre el Estado de la Nacionalidad Canaria, ha sido una "enmienda a la totalidad" al Gobierno de Paulino Rivero, que estaba sustentado en pacto por los mismos partidos que el actual. Santana ha tildado de "curioso" que se haya reeditado el acuerdo con el PSOE, y aunque ha valorado algunas propuestas como los libros gratuitos para familias sin recursos, ha reconocido que "en Canarias no se pueden arreglar las cosas con maquillaje", y hace falta una "profunda cirugía" para acabar con el "desastre" socioeconómico del archipiélago. Asimismo, ha criticado que ha incidido en el "error" del nacionalismo canario de "echarle las culpas de todo a Madrid" cuando es "su gobierno" el que "sigue en funciones", reconociendo también el "fracaso" del "régimen del 83" porque sigue habiendo "desequilibrios" pese a la triple paridad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00