Sociedad | Actualidad
DEBATE DE LA NACIONALIDAD CANARIA

Clavijo se compromete a avanzar hacia la gratuidad de los libros de texto para las familias con menos recursos

El presidente del Gobierno de Canarias argumenta en su discurso inicial del Debate sobre el Estado de la Nacionalidad la necesidad de que se modifique el sistema de financiación autonómico

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, durante su intervención en el pleno del Parlamento regional en su primer debate sobre del estado de la nacionalidad. / Cristóbal García (EFE)

 El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, durante su intervención en el pleno del Parlamento regional en su primer debate sobre del estado de la nacionalidad.

Santa Cruz de Tenerife

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha expresado en su discurso inicial del Debate sobre Estado de la Nacionalidad su intención de "avanzar hacia la gratuidad de los libros de texto para las familias con menos ingresos", a lo que añadió que una de las condiciones que más afecta a la igualdad de oportunidades en "el acceso a los materiales curriculares para todos los alumnos". Para ello, añadió, se destinarán "más de 24 millones en tres cursos". Asimismo, anunció su reto de incrementar "un segundo idioma en los 605 centros escolares públicos, hasta sexto de primaria". 

Clavijo argumento también en su alocución lo que supondría "un sistema de financiación más justo para Canarias", y enumeró, entre todos asuntos "la atención a 915 dependientes más, 1.500 perceptores más de las PCI, partidas adicionales cada año a formar a 6.450 desempleados o la apertura de 17 quirófanos más". En este sentido, resumió la necesidad de "reclamar para los canarios la calidad de vida y servicios públicos a los que tienen derecho y que, en justicia les corresponde", sentenció. Además reiteró la necesidad de "anclar definitivamente nuestro REF en la Constitución".

Los "pasos importantes" que se han dado, desde que el nuevo equipo de gobierno entró, ocuparon parte del discurso de Clavijo: "El desbloqueo de los parques eólicos hasta el punto de que hoy sea una posibilidad real que las renovables pasen del 9 al 21%, la redacción de una nueva ley del suelo, recuperar para canaria los ingresos del IGTE, la definición de una estrategia para lograr una mejor financiación autonómica, el respaldo unánime de esta cámara a incrementar la dotación para la PCI, la redacción de un nuevo REF económico,..." fueron algunos de ellos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00