Puente buscará soluciones para la depuración de aguas municipales
El ayuntamiento deben pagar un cánon de 4.000 euros anuales de vertidos a la Confederación Hidrográfica Miño-Sil
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/35RKBMBOTVKU3NAGOQOBT6BK44.jpg?auth=1c1e502fc056308f878284fd4ebb6eb296dbaa478bcc24f1b6f326d8391429d4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Radio Bierzo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/35RKBMBOTVKU3NAGOQOBT6BK44.jpg?auth=1c1e502fc056308f878284fd4ebb6eb296dbaa478bcc24f1b6f326d8391429d4)
Ponferrada
El alcalde de Puente, el popular Julio Arias tratará de enconrar en la Junta una solución para grantizar la depuración de las aguas del municipio, una situación que obliga al ayuntamiento a pagar 4.000 euros anuales a la Confederación y que expone al municipio a una sanción de la Unión Europea.
Hace 15 años que el municipio de Puente espera por una infraestructura que sustituya a la depuradora que, en su día, se instaló en el río Cabrera y que una crecida destruyó después de que la ubicación no fuese la adecuada. El regidor insiste en que un municipio con 1.600 habitantes no puede mantener ninguno tipo de vertido de aguas fecales directamente al río máxime si se exponen a una multa millonaria de la Unión Europea por incumplimiento de la normativa medioambiental.
Arias ha solicitado una reunión con la consejería de Fomento para poner sobre la mesa este asutno que, además, señala el regidor, supone también una imagen inadecuada de un municipio del paraje de Médulas tanto para vecinos como para turistas por la generación de malos olores y también por el contexto de insalubridad generalizada que constituye el vertido directo de aguas fecales al río.