Se cumplen dos meses desde que estallara el PP de Valencia
Esta próxima semana comenzarán las declaraciones por el expediente informativo abierto por la dirección nacional contra los investigados, que siguen negándose a dejar el cargo, como les pide la dirección regional
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SR6CFI43KJLBJNAFMGTGBADOJ4.jpg?auth=80ab15f2acf9bf59ae20ec25519b59c97b702d1d69cb4d275a6b225c0e0e2763&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Ciudad de la Justicia de Valencia / CADENA SER
![Ciudad de la Justicia de Valencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/SR6CFI43KJLBJNAFMGTGBADOJ4.jpg?auth=80ab15f2acf9bf59ae20ec25519b59c97b702d1d69cb4d275a6b225c0e0e2763)
Valencia
La Operación Taula, ordenada dentro de la investigación del caso Imelsa, cumple dos meses, con la incógnita todavía por despejar sobre qué ocurrirá con los nueve ediles del PP en el Ayuntamiento de Valencia que están investigados, lo que antes se conocía como imputados, por el supuesto blanqueo de donaciones al partido.
El caso Imelsa consta de una pieza principal, con 115 investigados por cobrar comisiones ilegales a cambio de adjudicaciones fraudulentas y que sigue bajo secreto hasta el 14 de abril, y una pieza separada por blanqueo, con el Partido Popular imputado junto a 48 personas más, sobre la que se alzó el secreto de sumario el pasado día 14 de marzo.
Precisamente, esta última pieza, en la que están imputados nueve de los diez ediles del PP en el Ayuntamiento de Valencia, ha llevado a la dirección nacional del partido a abrirles expediente informativo -al igual que a la exalcaldesa Rita Barberá-, y a la dirección regional a reclamarles que dejen el acta, algo a lo que de momento se han negado. Para esta semana se esperan las declaraciones de los populares dentro de ese expediente abierto por la dirección nacional.
Oltra: "Que devuelvan el dinero"
A todo esto la vicepresidenta del Consell, Mònica Oltra, asegura que el Gobierno valenciano se va a empeñar en que los responsables del saqueo de las arcas públicas de la Comunitat Valenciana devuelvan el dinero, pues, según advierte, los ciudadanos no se conforman con que vayan a la cárcel.
En una entrevista con la Agencia EFE, Oltra teme que todavía queden más casos de corrupción por aflorar en la Comunitat, y otros que nunca sabremos pues el saqueo y la corrupción, dice, fueron sistemáticos y sistémicos y formaban parte de la manera de perpetuarse en el poder del PP.
No en vano, recuerda, hay trece exconsellers o expresidentes de la Generalitat investigados, procesados, condenados o en prisión.