Sociedad | Actualidad

Paz y Caridad nazarena en el Jueves Santo de Cuenca

La procesión de la Archicofradía recordó a Laura del Hoyo con un ramo de flores entregado a su madre

El Jesús del Puente entrando de regreso a la iglesia de San Antón. / Junta de Cofradías

El Jesús del Puente entrando de regreso a la iglesia de San Antón.

Cuenca

A las cuatro y media de la tarde se abría la puerta de la iglesia de la Virgen de la Luz y comenzaba desde San Antón la procesión de Paz y Caridad. La tarde de Jueves Santo acompañaba con sol y temperaturas agradables. Luz y calor para recibir a los pasos de la Archicofradía que inundaban de color la tarde por las calles Calderón de la Barca y Carretería.

Abre camino el Cristo de las Misericordias, imagen heredera de aquella primitiva anterior a la guerra civil y que acompañaba a los reos a muerte en sus últimas horas. Afortunadamente ahora este 'Cristillo' es símbolo de vida plasmada en la juventud de sus jóvenes banceros, escuela de las hermandades del Jueves Santo.

El Huerto de San Antón, el Amarrado a la Columna y Nuestro Padre Jesús con la Caña (a estrene y un poco más larga que la que lucía en años anteriores) encabezan la procesión marcando el camino al Ecce-Homo de San Gil y a Nuestro Padre Jesús Caído y la Verónica que marchan detrás. Cierran el cortejo los pasos procesionales de las hermandades del Puente, el Jesús y la Soledad, quizá los de más elegante caminar en la Semana Santa de Cuenca.

Recuerdo a los fallecidos

En la calle Aguirre estaba viendo el paso de la procesión María Chamón, la madre de Laura el Hoyo, la joven conquense asesinada el pasado mes de agosto junto a Marina Okarynska. El Cristo de las Misericordias se giró en señal de respeto y la hermandad del Amarrado, a la que pertenece la familia de Laura, le entregó un ramo de flores a la madre de la fallecida.

También hubo un recuerdo para José Luis Lucas Aledón, el poeta, escritor y nazareno de Cuenca fallecido el pasado mes de diciembre. Lucas pertenecía a muchas hermandades, pero el Jesús de la Caña no quiso olvidarse de uno de sus hermanos más ilustres.

El desfile de Paz y Caridad completó su recorrido subiendo a la Plaza Mayor, donde llegó el último paso a las nueve y media, y se encerraba en su iglesia del barrio de San Antón a la una de la madrugada.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00