Sociedad | Actualidad

CC OO denuncia precariedad y explotación laboral en los contratos de ayuda a domicilio

Han presentado más de un centenar de denuncias a Inspección de Trabajo

.

Santiago de Compostela

La mayor parte de las empresas adjudicatarias del servicio de ayuda a domicilio incumplen el convenio colectivo que se aplica en Galicia. CC OO denuncia la precariedad a la que se enfrentan los trabajadores del sector, ante la pasividad de la Xunta.

Salarios que no llegan al mínimo del convenio, contratos inferiores a las 25 horas semanales (menos de que recoge la ley) y horas extras en negro son solo algunas de las irregularidades que se cometen. La Federación de Construcción y Servicios de CC OO ha presentado más de 50 denuncias ante Inspección de Trabajo, en las 4 provincias gallegas, y que han terminado, en algunos casos, con sanciones a las empresas.

A sabiendas de la situación, afirma la secretaria de la Mujer de la federación, Alejandra Gespo, la Xunta continúa pasiva ante lo que consideran explotación laboral. Gespo se queja, además, de la "desprotección de las auxiliares en caso de acoso sexual". Se han visto obligadas a elaborar un protocolo de actuación, ya que Inspección no tiene competencias en el interior de los domicilios.

Están elaborando un calendario de movilizaciones y mantienen abierta la vía de conflictos colectivos. También continuarán denunciando los casos ante Inspección hasta que se resuelva la situación.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00