Obispo Elizalde: “Me da miedo que el proceso de paz se endurezca y se pudra”
El obispo de Vitoria apuesta por “gestos audaces” para la reconciliación en Euskadi
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SIIGYWLX4ZNOBCBOTZNQY2OA2Q.jpg?auth=b412b9b2ef875a7f9aab318697e4e95a3769d5d1d81d5ebc79556e3b9bae0e34&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Juan carlos Elizalde obispo de Vitoria / Cadena SER
![Juan carlos Elizalde obispo de Vitoria](https://cadenaser.com/resizer/v2/SIIGYWLX4ZNOBCBOTZNQY2OA2Q.jpg?auth=b412b9b2ef875a7f9aab318697e4e95a3769d5d1d81d5ebc79556e3b9bae0e34)
Vitoria
“Las víctimas tienen que vivir un proceso de reconciliación y los verdugos pedir perdón”. Con estas palabras, el nuevo obispo de Vitoria, Juan Carlos Elizalde, se ha referido al proceso de paz en Euskadi.
Hoy por hoy Vitoria 23/03: Entrevista al nuevo obispo de Vitoria, Juan Carlos Elizalde
29:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Elizalde, que lleva apenas una semana al frente de la Iglesia en Álava ha reconocido que está consultando a muchos niveles en la diócesis sobre el proceso de paz porque le da “miedo que se endurezca, recale en una guerra fría y en heridas mal cerradas que se pudran”, por eso aboga por la mediación de la Iglesia. Considera el nuevo obispo que los sacerdotes tienen que acompañar "personalmente" tanto a víctimas como a verdugos.
Elizalde, entrevistado en ‘Hoy por hoy Vitoria’ ha calificado de “ataques a la dignidad humana a la convivencia, ganas de estropear el tejido social” lo ocurrido en la lonja de Mariturri, destinada a acoger una mezquita, en la que desconocidos arrojaron sangre y restos de cerdo. “Es un signo de cortedad mental y también de inseguridad personal”, sentencia.
Preguntado por la posibilidad de ceder la Iglesia de Zaramaga para destinarla al Memorial de las víctimas del 3 de marzo, Elizalde dice que “tendrá una opinión cuando se entreviste con la asociación”, y señala que “recuerda los hechos terribles” que vivió Vitoria el 3 de marzo de 1976 con el asesinato de 3 obreros. El obispo dice estar abierto a recibir a los miembros de la asociación y cree que “la memoria es importante y también no manipularla”, añade.
Sobre la gestión interna, Elizalde hace toda una declaración de intenciones y apuesta por una iglesia abierta a los pobres, los parados, marginados e inmigrantes.