Crece la ciberdelincuencia pero también su resolución policial
Según la Policía Nacional los casos de crímenes relacionados con nuevas tecnologías ha crecido un 15% en los últimos años, siendo el fraude informático el delito más extendido. La actuación policial sobre ellos también ha aumentado.

Ciberdelitos / Getty Images

Valencia
La ciberdelincuencia ha crecido en los últimos años un 15% respecto a 2013 según el Anuario Estadístico del Ministerio de Interior.. Estos delitos requieren de departamentos en la Polícia Nacional y financiación especificos que consiguen que su resolución policial sea también cada vez más eficaz y efectiva. Los casos más frecuentes son de tiendas online fraudulentas que se hacen pasar por otras auténticas.
En 2014 en toda España se registraron casi 50.000 delitos relacionados con las nuevas tecnologías de los que 17.848 han sido resueltos con 5.573 detenciones e imputaciones. El delito más extendido entre los ciberdelicuentes es el fraude informático sobre todo de webs falsas de tiendas o bancos online que representa el 65,7% de los casos, seguidas de las amenazas y coacciones y delitos contra el honor.
Un buen método para evitar estas webs fraudulentas que se quedan con los datos y el dinero de sus víctimas es acceder de forma segura a través de los buscadores, nos lo explica la inspectora Teresa del grupo de delitos tecnologicos de la brigada de la policia judicial de la provincia de Valencia.
Si ya hemos sido víctimas de un fraude en internet lo mejor es denunciar el caso a la policía y aportar todos los datos posibles como mails, dirección web exacta y cuenta en la que hemos hecho el pago por el supuesto producto que hemos adquirido.
Pero los casos más sensibles de delitos en internet son los de pornografía infantil en los que los equipos de Policía trabajan intensamente en mejorar sus procesos de detección y actuación donde la ayuda de la ciudadanía es clave en muchos casos.
En la web de Policía Nacional, www.policia.es, pueden realizarse avisos anónimos sobre este tipo de archivos pornográficos. En 2014 más de 1800 menores sufrieron algún tipo de ciberdelito.

Santi Botella
Desde 2015 trabaja en Radio Valencia en coordinación y publicación web, contenidos digitales y redes...