Una inspección tributaria para callar a Alfonso Grau
Investigadores del Caso Taula sospechan que la apertura de una investigación fiscal al exvicealcalde de Valencia fue una medida de presión para que no tirara de la manta
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SDCRIXD3VFOJJLJT45BSYLSE6A.jpg?auth=43d82ccc41485311264afd2b69e1266abf20bc91f85d1311296a3ff41627f035&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SDCRIXD3VFOJJLJT45BSYLSE6A.jpg?auth=43d82ccc41485311264afd2b69e1266abf20bc91f85d1311296a3ff41627f035)
Valencia
Rita Barberá ha enviado mensajes de móvil a dirigentes del PP en tono amenazante pero en el caso del exvicealcalde de Valencia, Alfonso Grau, se habría pasado de las amenazas a los hechos, según fuentes de la investigación consultadas por la Cadena SER.
Estas fuentes aseguran que la investigación sobre un supuesto delito continuando de cohecho por el que Grau y un empresario valenciano están siendo investigados, nace de una denuncia anónima ante la Agencia Tributaria que se presentó justo cuando el que fuera mano derecha de Rita Barberá rompió con su mentora por culpa del caso Nóos y amagaba con tirar de la manta. Una denuncia que condujo a los inspectores del fisco a la joyería donde se compraron los relojes de lujo que destaparon el supuesto cohecho.
Las fuentes consultadas por esta emisora aseguran que no es en absoluto habitual que la Agencia Tributaria actúe de esta forma y descartan que todo sea fruto de la casualidad. En su investigación, el fisco detectó que el empresario investigado, Urbano Catalán, había comprado relojes de lujo. Semanas después de la compra Alfonso Grau acudía al comercio para cambiarlos por otros de menor valor y se quedaba con la diferencia en metálico. Hacienda puso en conocimiento de la fiscalía esa circunstancia unida al hecho de que cuando Grau ocupaba responsabilidades en el ayuntamiento había mantenido estrecho contacto con el empresario.
La investigación avanzaba a medida que las relaciones entre Barberá y Grau se rompían. El exvicealcalde considera que la responsabilidad en el fraude del Instituto Nóos, por la que se sienta en el banquillo, es de Rita Barberá y sostiene que la exalcaldesa incumplió el acuerdo de situar a la también investigada exconcejala María José Alcón, esposa de Grau, en puestos de salida en la lista electoral.
![Juan Magraner](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8574bee0-26e9-463d-afda-645719e6331c.png)
Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....