Un mediodía silencioso para condenar los atentados de Bruselas
Las instituciones cántabras muestran su repulsa a los ataques que ayer sufrió la capital belga y que causaron 30 muertos y 200 heridos

El Gobierno de Cantabria guarda un minuto de silencio en repulsa a los atentados de Bruselas / Cadena SER

Santander
Las instituciones de Cantabria han celebrado, a lo largo de esta mañana, varios actos de repulsa a los atentados que ayer provocaron en Bruselas treinta muertos y más de 200 heridos.
La Universidad, el Parlamento, los sindicatos y varios Ayuntamientos de la región han guardado un minuto de silencio en memoria de las víctimas que perdieron la vida en la capital belga a manos del terrorismo islámico.
Las doce del mediodía era la hora elegida por todas las instituciones para mostrar el rechazo, la repulsa a los atentados que ayer segaron la vida de 30 personas en Bruselas.
Los sindicatos, tanto Comisiones Obreras y UGT se han concentrado, tanto en el Aeropuerto Seve Ballesteros como en las sedes de ambos colectivos. En ambos lugares han guardado un minuto de silencio.
La clase política también se ha sumado a estos actos. En el Parlamento, los diputados han expresado su rechazo.
De igual forma, el ejecutivo autonómico también se ha reunido a la entrada de la sede de Peñaherbosa. Allí, tanto Miguel Ángel Revilla como Eva Díaz Tezanos han condenado los ataques. El presidente regiona dice que se trata de una cuestión “educativa” aunque reconoce que es complicado atajar el fundamentalismo islámico.
Santander, Torrelavega, Castro, Piélagos o Camargo también han guardado un minuto de Silencio. Al igual que la Universidad, con el rector saliente, Gómez Sal, y el recién electo, Ángel Pazos a la cabeza.