Los ciudadanos podrán opinar sobre el plan que regirá el Parque Nacional del Guadarrama
Se convocan tres jornadas para debatir este plan que establecerá todas las normas de uso y gestión del parque
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DTISGXS5QJOW7PW2NUX3N2NRUA.jpg?auth=cc9e3eccdbf0d57468cdd5d7814dc4a8175785cc9b4cdcfac2db3a65e1b0bc66&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Parque Nacional del Guadarrama / J.Benet (EFE)
![Parque Nacional del Guadarrama](https://cadenaser.com/resizer/v2/DTISGXS5QJOW7PW2NUX3N2NRUA.jpg?auth=cc9e3eccdbf0d57468cdd5d7814dc4a8175785cc9b4cdcfac2db3a65e1b0bc66)
Madrid
Los ciudadanos podrán dar su opinión sobre la futura gestión del Parque Nacional del Guadarrama. Tanto la Comunidad de Madrid como la Junta de Castilla y León han convocado tres jornadas de debate para obtener ideas y opiniones para el futuro Plan Rector de Usos y Gestión del Parque. La primera de ellas se celebrará el 29 de marzo en la localidad madrileña de Cerceda.
Ese plan, con el que deben contar todos los Parques Nacionales, establece la delimitación del territorio, las normas o las directrices que van a regir ese espacio protegido. Las opiniones de quienes asistan a esos debates se unirán a los informes técnicos y científicos para el texto final que estará listo en 2017, cuatro años después de que se creara el Parque Nacional.
El Parque Nacional del Guadarrama tiene más de tres millones de visitantes al año y diferentes asociaciones ecologistas llevan tiempo denunciando el daño que están provocando en el ecosistema esa afluencia de gente, los vehículos y la basura acumulada.
Antonio Martín
Redactor de la sección de Internacional. Se incorporó a la Cadena SER en 2005 y desde entonces ha formado...