Marín acusa a Chamosa de "retorcer la ley" para ganar en los despachos lo que no consiguió en las urnas
La junta electoral fija para el 7 de abril la segunda vuelta de las elecciones a Rector

Los dos candidatos a rector: Juan Francisco García Marín (drcha) y José Luis Chamosa (izqda) / Radio León

León
Juan Francisco García Marín, uno de los dos candidatos a rector, acusa a su rival de ejercer presiones directas en la comunidad universitaria para forzar la segunda vuelta electoral. Cree que José Luis Chamosa ha ‘retorcido la ley’ para ganar en los despachos lo que perdió en las urnas y califica de pucherazo lo sucedido tras la primera votación.
García Marín asegura que lo que está sucediendo en estas elecciones a rector supone un hecho sin precedentes en la Universidad de León y responsabiliza de ello directamente a su rival y a su equipo. Considera que Chamosa no ha jugado limpio en este proceso, especialmente en los días posteriores a confirmarse su derrota en las urnas. García Marín sigue defendiendo que no existe ni base jurídica ni precedentes para adoptar la decisión que finalmente tomó la junta electoral.
En cualquier caso, el candidato García Marín piensa ya en esa segunda cita con las urnas que tendrá la comunidad universitaria el próximo 7 de abril. Confía en volver a ser la opción más votada en términos absolutos. En la primera votación, superó en más de 1.200 votos a su rival, gracias principalmente al apoyo cosechado entre los alumnos.
Las elecciones, el 7 de abril
La junta electoral de la Universidad ha fijado para el próximo 7 de abril la segunda vuelta de las elecciones a rector. A partir del 31 de marzo los miembros de la comunidad universitaria pueden empezar a ejercer su derecho al voto por correo.
El calendario oficial prevé un plazo de cuatro días, hasta el 11 de abril, para presentar reclamaciones en el caso de que alguno de los dos aspirantes lo considere oportuno. Y el 12 de abril la junta electoral se pronunciará sobre las posibles reclamaciones o si no las hubiera proclamaría oficialmente rector al aspirante ganador. Más de 13.000 miembros de la comunidad universitaria están llamados al voto en 19 mesas electorales.