`La hija del Capitán Groc´
La obra galardonada con el Premio Ramón Llull 2016
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z5Z57OKB3FIEXH3GURWYTAWA6M.jpg?auth=a409f686b5a703407300ddcd506bf85f011ca5953dc384885360f4730b46ab9e&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
La obra galardonada con el Premio Ramón Llull 2016 / Editorial Planeta
![La obra galardonada con el Premio Ramón Llull 2016](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z5Z57OKB3FIEXH3GURWYTAWA6M.jpg?auth=a409f686b5a703407300ddcd506bf85f011ca5953dc384885360f4730b46ab9e)
Alcobendas
Manuela Penarrocha tiene 13 años, los ojos grises y el pelo como el oro. Sentada en una sillita baja de enea en la puerta de su casa, cose alpargatas y recuerda a su padre. Él, como el resto de carlistas del Maestrazgo, ha llevado unas como esas para hacer la guerra. La pequeña quiere abrazarlo, sentir el calor de su beso en la frente. Añora su mirada dura y, a la vez, llena de ternura. Sólo espera que vuelva para verlo luchar de nuevo por sus ideales, para devolver a su familia y al pueblo la dignidad perdida.
Por el color de sus cabellos, Tomás Penarrocha es, para todos en Forcall, conocido como el Groc.
“La hija del capitán Groc” ha sido galardonada con el Premio Ramon Llull 2016. Su autor, Víctor Amela, nos cuenta los secretos que esconden las páginas de esta novela que está cosechando grandes éxitos.
Entrevista a Víctor Amela, autor de `La hija del Caitán Groc´
09:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Amores, celos, lealtades y traiciones se suceden a lo largo de las páginas de este libro lleno de ritmo y de acción, que con gran maestría atrapa al lector, haciendo que tome partido por alguno de los protagonistas. En la novela, los actos brutales de la guerra se mezclan con el calor de los hogares y con los deseos de vivir en paz.