La única oferta para la construcción de la residencia universitaria mantuvo conexiones con la trama Gürtel

C.M.

Gijón
Es una información que adelanta Ser Gijón. La única oferta presentada al concurso para la contrucción y explotación de la residencia universitaria de Gijón mantuvo conexiones con empresas de la trama Gürtel. Dionisio Ramos, ex alto cargo del PP, esta al frente de RYA RESIDENCIAS. Ramos estuvo vinculado al escándalo del Tamayazo que arrebató a los socialistas la presidencia de la comunidad de Madrid pero también fue acusado, entre otras cosas, de haber creado una caja B de pagos ilegales en la Universidad Complutense de Madrid.
El único empresario que se ha presentado al concurso de la residencia universitaria mantuvo conexiones con la trama Gürtel. En una información del diario Público figuró en el año 2002 como comprador de un paquete accionarial de una de las empresas de Francisco Correa. La sociedad en cuestión era Gestión y Equipamientos Deportivos SL, empresa que formaba parte de un entramado de negocios que se utilizaban para dar legalidad a las comisiones y mordidas que presuntamente recibían de operaciones con administraciones públicas y al frente de la cual se situaba Luis de Miguel Pérez, considerado el arquitecto financiero de la Gürtel.
Según la información del diario el contrato de venta refleja cómo Spinaker 2000, empresa largamente investigada por el juez Antonio Pedreira, declaraba haber vendido a Ramos 1.800 de sus 5.990 participaciones en Gestión y Equipamientos Deportivos por importe de 1.800 euros.
Ramos creo su empresa RYA RESIDENCIAS con la que ha optado al concurso hace casi seis años. Precisamente en 2015 se conoció que Ramos habia sido contratado como promotor delegado de la empresa Castellana Management, empresa que según el diario InfoLibre esconde sus cuentas es las Islas Caiman. El propio Ramos aseguró en su momento que su figura se correspondía con la de un consultor, es decir, se encargaba de supervisar y de comprobar que se cumplían los plazos de ejecución de la construcción del colegio Mayor Faro, ubicado en terrenos de la Universidad Complutense.
Sin embargo, las relaciones de Ramos con la institución académica van más allá. Al empresario lo situaron a la cabeza de un sistema de financiación paralelo que se nutría de fondos no declarados de seis colegios mayores. Una especie de Caja B con cuyo dinero se pagaron al menos 894.000 euros en gratificaciones a personal de la Complutense y ajeno a ella. Es una información que desveló en 2006 el diario EL PAIS tras una auditoría encargada por el nuevo equipo rector y que cifra dichas prácticas opacas al menos entre 1999 y 2002. El empresario ejerció como vicegerente de obras de la Universidad entre 1987 y 1995, bajo el rectorado de Gustavo Villapalos y posteriormente accedió a la gerencia.
Son tan sólo algunos de los datos que rodean a Ramos cuya empresa es la única que se ha presentado al concurso de la residencia universitaria. Cabe recordar que entre la condiciones se encuentra un plazo de explotación de cuarenta años con la posibilidad de prorrogarse por diez años más, un canon mínimo de 15.000 euros al año, un mínimo en la residencia de cien habitaciones y 150 plazas, seis meses para presentar al Ayuntamiento el proyecto y 36 meses para ejecutar las obras.

Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...